Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2018 · El mundo helenístico (de la palabra griega hellas para Grecia) es el mundo conocido después de las conquistas de Alejandro Magno y corresponde más o menos con el período helenístico de la antigua Grecia, desde 323 a.C. (muerte de Alejandro) hasta la anexión de Grecia por Roma en 146 a.C. Aunque el gobierno de Roma puso fin a la independencia y la autonomía griegas, no intervino para ...

  2. Alejandro causó muerte y destrucción simplemente para acrecentar su poder y gloria personal, ni siquiera para extender la cultura griega que muchos aceptarían como excusa para un holocausto. Desgraciadamente, los historiadores le han conferido el título de Magno, de Grande entre los conquistadores. Ya va siendo hora de retirarle dicho ...

  3. 20 de sept. de 2023 · Biografía de Alejandro Magno Nacimiento. Alejandro nació en Pela, capital de Macedonia, alrededor del 20 de julio de 356 a.C. Su madre fue Olimpia, ... Muerte. Alejandro Magno falleció el 10 o el 13 de junio del 323 a.C., en Babilonia, a los 32 años.

  4. La muerte de Alejandro Magno en el año 330 a.C. provocó la fragmentación de su imperio y el surgimiento de los reinos helenísticos, que perduraron durante varios siglos hasta ser conquistados por los romanos. Alejandro Magno, uno de los líderes militares más famosos de la historia, murió en el año 330 a.C. Su muerte marcó el fin de su ...

  5. 27 de nov. de 2023 · Conclusión: La vida y legado de Alejandro Magno han dejado una marca indeleble en la historia. Desde su desarrollo temprano como líder hasta sus conquistas y la difusión de la cultura helenística, su impacto ha moldeado el mundo tal como lo conocemos hoy en día. Su genialidad militar y su aspiración de unir culturas diversas continúan ...

  6. Muerte de Alejandro. Fallecimiento Prematuro. La vida de Alejandro Magno estuvo marcada por su juventud y su muerte prematura. Murió en el año 323 a.C. en Babilonia, a la edad de 32 años, lo que puso fin abruptamente a sus conquistas y planes. Causas de la Muerte. La causa exacta de la muerte de Alejandro sigue siendo objeto de debate.

  7. 29 de mar. de 2017 · Alejandro muere con tan solo 33 años, se cree que víctima del paludismo, aunque escritos más antiguos nos hablarían de una muerte lenta, posiblemente provocada por algún veneno. Después de su fallecimiento, el poder recayó en los sucesores o diádocos, que se dividieron en los partidarios de la unidad política del imperio (herederos del ...