Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un día el Kutu le confiesa al niño que el patrón Froylán había violadp a su amor imposible y Ernesto se pone furioso por ese hecho. El niño le dice al Kutu que se vengue para limpiar su honor; pero este se acobarda. La historia termina cuando el niño se aleja de la hacienda y de adulto recuerda su warma kuyay con profunda melancolía.

  2. Warma Kuyay (del quechua: Warma Kuyay ‘amor de niño’) es un cuento del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1933 en la revista Signo de Lima, aunque apareció titulado como «Wambra Kuyay».

  3. Warma kuyay (1933) [Amor de niño] Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita, por dónde has venido, buscando la arena por Dios, por los cielos. —¡Justina! ¡Ay, Justinita! En un terso lago canta la gaviota, memoria me deja de gratos recuerdos. —¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sausiyok’! TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  4. 14 de jun. de 2024 · "Warma Kuyay" es una obra maestra de la literatura peruana que ofrece una visión profunda y conmovedora de la vida rural andina. A través de su análisis, hemos explorado temas de amor, desigualdad social y resistencia.

  5. Warma Kuyay” es una obra escrita por el reconocido autor peruano José María Arguedas. Publicada en 1939, es una narración corta que explora temas como la violencia, el amor y la identidad cultural en el contexto de la sociedad peruana.

  6. 17 de ago. de 2021 · El presente video ofrece un resumen y análisis literario del cuento "Warma Kuyay" (amor de niño) del escritor peruano José María Arguedas. El cuento publicado en 1933 en la revista "Signos" de...

  7. Warma Kuyay es un cuento breve pero bien elaborado, que inauguró una nueva época en la historia del indigenismo literario en el Perú y que ha sido considerado como una de las mejores obras de Arguedas. RESUMEN.

  1. Otras búsquedas realizadas