Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina heráldica al arte o la ciencia del blasón: la descripción de los escudos de armas. Un escudo de armas, en tanto, es un emblema a través del cual se representa a una familia o un Estado. Puede decirse que la heráldica combina elementos del derecho, el arte y la historia. Surgió en la Edad Media y logró posicionarse como un ...

  2. 5 de may. de 2012 · Adj. Perteneciente o relativo a los blasones o a la heráldica; 2. Arte del blasón". Por blasón se entiende, según los conocedores en la materia, el conjunto de símbolos y prerrogativas derivados de una dignidad de nobleza y crianza conferida a una ciudad o persona. Entre otras virtudes que se le reconocen a la heráldica es la de recobrar ...

  3. La heráldica es una ciencia que se encarga de estudiar todos los elementos y aspectos relevantes al respecto de los códigos o signos presentes en los escudos de armas. Así, esta disciplina se encarga de interpretar estos elementos con la finalidad de hacerse con una identidad que estaría determinada por los códigos que se encuentren en las ...

  4. Solamente con el significado de uno de los elementos que conforman el escudo heráldico, como es el significado de Colores, es imposible proceder a una interpretación integral de un escudo de armas. Arborado - 1. Dícese de la mon­taña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catala­na. Astros - 1.

  5. 6 de dic. de 2021 · En la heráldica a los colores se les llama «esmaltes».Cada uno tiene un nombre específico y una carga de significado: El color blanco o plata simboliza la pureza, la fe, el acatamiento y la disciplina. Las familias a quienes se otorgaba este esmalte en sus blasones, debían cultivar la obediencia, la gratitud y la integridad, proteger a doncellas desamparadas y huérfanos, así como servir ...

  6. Heráldica. La heráldica es el arte o la ciencia del blasón, que consiste en la descripción de los escudos de armas. Surgió en la Edad Media como un mecanismo de identificación en las sociedades feudales. Los caballeros comenzaron a dibujar figuras en sus escudos para darse a conocer en competencias y batallas. La heráldica combina ...

  7. El apellido Martínez es patronímico, deriva del nombre “Matrín”, del latín -Martinus- de -Mars, Martis- dios romano de la guerra. En España hubo antiguas casas del apellido Martínez en varias regiones, principalmente en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla.