Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Etimología de Legión. Se observa sobre las formas latinas legio, legiōnis, por un grupo de acérrimos combatientes en referencia a las Legión Romana, construido por el verbo legĕre, que se interpreta por seleccionar o elegir, así como por leer en otros contextos, con raíz en el indoeuropeo *leg-, por reunir. Los miembros de estos clanes ...

  2. La primera definición de legión en el diccionario de la real academia de la lengua española es cierto cuerpo de tropas. Otro significado de legión en el diccionario es cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería, que varió mucho según los tiempos. Legión es también número indeterminado y copioso de personas, de espíritus, y aun de ciertos animales.

  3. 29 de ago. de 2010 · Fig. Gran número de personas. Legión de Honor, orden nacional francesa, creada en 1802 por Bonaparte para recompensar servicios militares y civiles. Origen etimológico de legión: proviene de la palabra latina legio. Segundo diccionario: legión. Origen de la palabra: (latín legio, -onis.) f.

  4. 1 de oct. de 2021 · La Legión Española es una fuerza militar de élite que cuenta con más de 100 años de experiencia. Su creación tuvo lugar a principios de 1920, en pleno conflicto con los rifeños en el norte de África, fruto de la necesidad que el Ejército español tenía de contar con tropas profesionales más eficaces.. Esta idea la puso en marcha un teniente coronel, José Millán-Astray.

  5. La Legión Cóndor (en alemán: Legion Condor) 1 fue el nombre dado a la fuerza de intervención mayoritariamente aérea que el III Reich envió en ayuda de las fuerzas de Franco para luchar en la guerra civil española. Adolf Hitler, canciller alemán, a sugerencia del jefe de la Luftwaffe, Hermann Göring, y con la intención de probar el ...

  6. Credo Legionario. El Credo Legionario consiste en una lista de doce máximas, redactadas por José Millán-Astray y Terreros, fundador de La Legión Española, poco después de la creación de la unidad en 1920. La intención de Millan Astray era la de plasmar en sentencias simples que definió como base espiritual de La Legión, ayudando así ...

  7. Inicialmente, el término legión era aplicado a todo el ejército romano, hasta el siglo IV a.C cuando recibió un significado más familiar para representar una unidad de infantería pesada. Durante los siglos I y II, la jabalina y la espada eran las armas que más caracterizaban a las legiones romanas y las que les resultaban más eficaces.