Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El impacto del estigma se refleja en todos los aspectos de la vida, limitando el acceso al empleo y a la vivienda, dañando las relaciones sociales y reduciendo la autoestima. Existen varias definiciones y modelos de estigma, ya que cada vez se habla más y hay más investigación sobre este tema, que debemos abordar como sociedad. Pero podemos hablar de diferentes tipos de estigma:

  2. 4 de mar. de 2024 · Estigma y discriminación ... El origen étnico, la nacionalidad, la identidad o expresión de género, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, ...

  3. La teoría del estigma y el problema de la exclusión. El estudio del estigma es reciente en el campo de las ciencias sociales. A mediados del siglo XX, el concepto «estigma» propició el análisis de diversos aspectos de la interacción humana dentro del medio social (Miric, et al, 2017).En el ámbito de la microsociología, Erving Goffman revolucionó el modo de contemplar situaciones ...

  4. El estigma social hace referencia a las actitudes y creencias que conducen a las personas a rechazar, evitar y temer a aquellos a quienes perciben como diferentes. El estigma social es un atributo que “convierte” a una persona en distinta de las demás, en alguien “menos apetecible” y hasta inferior con respecto a la figura de una ...

  5. 6 de oct. de 2023 · 4. Ejemplos de estigma social. El estigma social es una realidad que enfrentan muchas personas en diferentes contextos. A continuación, se presentan 4 ejemplos de estigma social que demuestran la manera en que ciertos grupos pueden ser discriminados o etiquetados negativamente por la sociedad.. 1.

  6. De acuerdo a los hallazgos obtenidos, y para avanzar en la transformación señalada, es fundamental incorporar la temática del estigma como un objetivo base en las políticas públicas en el ámbito de la salud, la educación, la protección social, el trabajo y otros sectores, cuyo abordaje privilegie y materialice acciones desde una perspectiva intersectorial (Cunill-Grau, 2014 CUNILL-GRAU ...

  7. A tono con lo anterior es preciso abrir aquí un pequeño paréntesis sobre la relación que existe entre estigma y representación social, a través de la teoría interaccionista y propia de las sociologías cualitativas y de la vida cotidiana conocida como teoría del etiquetaje. 9 Partiremos de las definiciones de Howard S. Becker, quien a continuación y en paralelo a los trabajos de ...

  1. Otras búsquedas realizadas