Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aspectos económicos de la cultura Tiahuanaco. Lo primero que hay que destacar es que la economía se basaba en el intercambio de bienes de lujo, es decir, el trueque de diversos productos artesanales y agrícolas. Estos bienes se comercializaban con las civilizaciones cercanas, y para ello utilizaban los camélidos, ya que debían trasladarse ...

  2. Templete Semisubterráneo. A una distancia de 21,50 metros al este del Templo de Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo es una de las mejores piezas arquitectónicas de Tiwanaku. Fue edificado en las primeras centurias de la era cristiana. Es de planta ligeramente rectangular, compuesto de cuatro muros de contención en torno a un patio abierto.

  3. Los campos elevados, llamados camellones o waru-waru, son plataformas artificiales rodeadas por canales que alcanzan alturas de 1.50 m. por 20 m. de ancho y hasta 100 m. de largo. ... Estas técnicas permitieron que el vertiginoso desarrollo de la tradición Tiahuanaco fuera posible, abasteciendo a grandes centros poblados y, luego, ...

  4. Tiwanaku: Museo Lítico. Kherikala, . Putuni, . Kantatallita,. El Museo Lítico de Tiwanaku, además de albergar al monumental Monolito Pachamama (Bennett), exhibe valiosísimas piezas. La Puerta de la Estrella, realizada en una solo bloque con talles escalonados. El Observador. Esculpida en una sola pieza en piedra caliza, para algunos la ...

  5. Tiwanaku (Tiahuanaco) Tiwanaku: bases productivas y tecnología. Esta cultura, para su mejor comprensión, ha sido dividida en tres grandes épocas de acuerdo a su desarrollo histórico y social: se denominan Período Aldeano, Período Urbano y Período Expansivo. El primer período, contemporáneo a Wankarani y Chiripa, se inicia después del ...

  6. www.historiacultural.com › 2008/06/2-horizonte-cultural-medio-gran-fusionCultura Tiahuanaco | Historia Cultural

    8 de jun. de 2008 · Cultura Tiahuanaco. La cultura Tiahuanaco (llamada tambien Tiwanaku): Es una cultura perteneciente al 2º Horizonte cultural medio "Gran fusion cultural". La Cultura Tiahuanaco (200 a.C. - 1200 d.C.). Es una de las pocas culturas que ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio para su estudio actual.

  7. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  1. Otras búsquedas realizadas