Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vicuña es uno de los camélidos sudamericanos que forma parte de la fauna silvestre peruana, que se encuentra categorizada en el Perú, según el Decreto Supremo n.° 004-2014-Minagri, como casi amenazada (NT), con una población de 208 899 ejemplares (según Evaluación Poblacional de Vicuñas -DGFFS 2012), representando más del 50 % de la población mundial.

  2. CITE Camélidos Puno. Nos dedicamos a la prestación de servicios de calidad en las diferentes etapas de la cadena de valor de los Camélidos Sudamericanos, logrando una mejora de la productividad encaminando a generar ingresos económicos a favor de los productores Alpaqueros de la región de puno. Leer mas.

  3. 3 PROLOGO Los Camélidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas. Bajo el término CSA se incluyen dos especies domésticas, la alpaca (Lama pacos) y la llama (Lama glama), y a dos silvestres, la vicuña (Lama vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe).Los CSA son fuente de fibra, carne, de trabajo y de muchos productos que son indispensables para

  4. El GECS (Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos) es uno de los más de 100 grupos de voluntarios que constituyen la Comisión de Supervivencia de Especies (SSC) de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Nuestro grupo trabaja junto con otros 7000 voluntarios de la SSC contribuyendo a la misión “un mundo justo que valora y conserva la naturaleza a través de ...

  5. Las investigaciones científicas, señalan que los camélidos sudamericanos viven en su actual hábitat (territorio), hace por lo menos unos 10.000 años, esto ha sido descubierto gracias a los restos óseos y las pinturas rupestres de camélidos encontrados en Perú, a 4.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y que están datan de entre 10.000 y 8.000 años antes de Cristo.

  6. Las Naciones Unidas declararon el año 2024 Año Internacional de los Camélidos. Su celebración pondrá de manifiesto que los camélidos son un recurso de subsistencia clave para millones de hogares de más de 90 países. Los camélidos, que comprenden desde las alpacas hasta los camellos bactrianos, dromedarios, guanacos, llamas y vicuñas, contribuyen a la seguridad alimentaria, a la ...

  7. Los Camélidos Sudamericanos (CSA) resisten ambientes adversos como el del altiplano andino, donde no es posible la producción económica de otras especies de animales domésticos. La producción de CSA es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en esas zonas. Pertenecen a la Familia Camelidae y forman los

  1. Otras búsquedas realizadas