Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 1991 · André Breton y el surrealismo . El movimiento surrealista, definitivamente visible y teóricamente argumentado con la publicación del Manifeste du Surréalisme (1924), que firma André Breton (Tinchebray, Francia, 1896- París, 1966), constituye una cosmología organizada por y en torno al propio Breton. Sus pretensiones revolucionarias -que tiñen todas sus publicaciones, exposiciones y ...

  2. FOTO: Wikimedia Commons. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  3. 1966 m. liepos 7 d. André Breton ( 1896 m. vasario 19 d. – 1966 m. rugsėjo 28 d.) – prancūzų rašytojas, poetas, siurrealizmo teoretikas, siurrealistų grupės vadas ir ideologas. Vienas žymiausių jo darbų – „Siurrealizmo manifestas“ ( 1924 m.), kuriame judėjimas apibūdinamas kaip psichinis automatizmas.

  4. Summary of André Breton. André Breton was an original member of the Dada group who went on to start and lead the Surrealist movement in 1924. In New York, Breton and his colleagues curated Surrealist exhibitions that introduced ideas of automatism and intuitive art making to the first Abstract Expressionists.He worked in various creative media, focusing on collage and printmaking as well as ...

  5. Biografía de André Breton. André Breton nació el 19 de febrero de 1896 en Tinchebray (Francia), único hijo de Louis y Marguerite. Siendo niño se mudó con su familia a Pantin, donde asistió al Instituto Religioso Santa Isabel y luego a la escuela municipal en la ciudad, donde se reveló un excelente estudiante.

  6. André Breton escribía: La mayor debilidad del pensamiento contemporáneo parece residir en la sobreestimación extravagante de lo conocido respecto a lo que queda por conocer. A 52 años de su muerte y en homenaje a aquella mente expansiva, recordamos al padre del surrealismo con su poesía: La muerte rosa

  7. Nadja (1928), the second book published by André Breton, is one of the iconic works of the French surrealist movement. It begins with the question "Who am I?It is based on Breton's actual interactions with a young woman, Nadja (actually Léona Camille Ghislaine Delacourt 1902–1941), over the course of ten days, and is presumed to be a semi-autobiographical description of his relationship ...

  1. Otras búsquedas realizadas