Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poeta, novelista, político, moralista, asceta, misógino, burlón, genio del concepto y la palabra… Ese es Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) y así se retrata en sus escritos.. Sus burlas a Góngora –ya famoso cuando él iniciaba su carrera– fueron una forma poco amable por no decir cruel de hacerse un nombre, ambición que no tardó en conseguir ...

  2. Índice estructurado de la sección Su obra del portal Francisco de Quevedo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  3. Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, a.k.a. Quevedo, was born in Madrid the 17th of September of 1580 within an aristocratic court family. He's one of the better considered Spanish writers of the Baroque period and he wrote poems and prose. The Life of Francisco de Quevedo.

  4. Francisco de Quevedo (1580-1645) Francisco de Quevedo es uno de los autores más prolíficos de todo el siglo de Oro. Es uno de los autores más influyentes de la etapa áurea de la lírica española y precursor de uno de los dos grandes movimientos del Barroco español: El conceptismo, un corriente literario que prima el “concepto ...

  5. El Barroco, siglo de oro de la literatura española: contexto histórico, cultural y notas características. Literatura: esplendor de la poesía y del teatro: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina - biografías, resúmenes y análisis y comentario de las obras más destacadas

  6. Biografía de Francisco de Quevedo. Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas, más conocido como Francisco de Quevedo, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580 y falleció en Ciudad Real el 8 de septiembre de 1645.Es uno de los poetas y prosistas más importantes de la lengua española y del Siglo de Oro; asimismo, también trató el ensayo político y filosófico (La cuna y la ...

  7. Hombre 6. Frases célebres de Francisco de Quevedo. “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.”. — Francisco de Quevedo. Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 175. 5. “No hay gusto más descansado que después de haber cagado.”. — Francisco de Quevedo. Gracias y desgracias del Ojo del culo Dirigido a Doña Juana mucha ...

  1. Otras búsquedas realizadas