Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cañas y barro es una serie de televisión, basada en el libro homónimo de Vicente Blasco Ibáñez, dirigida por Rafael Romero Marchent con guiones de Manuel Mur Oti y estrenada por TVE en 1978. Con esta serie se iniciaba la práctica de TVE de adaptar para televisión grandes novelas de autores españoles de los siglos XIX y XX y que tendría continuación con La barraca (1979), Fortunata y ...

  2. 17 de sept. de 2019 · Aquí les dejamos un reportaje del programa “Aquí La Tierra” de Televisión Española, en el que nuestro apreciado amigo Dani propietario del restaurante...

  3. Color. 45 min. Félix por la Albufera. Entre 1970 y 1974, el conocido naturalista y documentalista Félix Rodríguez de la Fuente dedicó varios episodios de sus programas televisivos a la Albufera de Valencia. Rodríguez de la Fuente estaba profundamente preocupado por los efectos sobre la biodiversidad que podían generar la urbanización del ...

  4. John Chancellor, Frank Blair y Edwin Newman en el estudio de Today (1961). Today (conocido también como The Today Show) —en español: «Hoy» o «El Show de Hoy»— es un programa matutino de noticias y conversación estadounidense emitido todas las mañanas en la cadena NBC.Debutó el 14 de enero de 1952, siendo el primero de su género en la televisión estadounidense y en el mundo.

  5. Historia de la televisión. Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que la televisión trajo tal y como hoy la conocemos fue la invención de Philo Farnsworth y Vladímir Zvorykin.

  6. Saúl en la olla; Se dice de mí (programa de televisión) Anexo:Segunda temporada de A Otro Nivel; Anexo:Segunda temporada de Colombia's Next Top Model; Anexo:Segunda temporada de La granja Tolima; Anexo:Segunda temporada de La voz Colombia; Semana en vivo; Señoras y Señores (programa colombiano) Anexo:Séptima temporada de Yo me llamo ...

  7. 7 de feb. de 2021 · Las características de la televisión le han permitido convertirse en el medio de comunicación masivo con mayor presencia y alcance a nivel mundial. Su sistema, destinado a la recepción y transmisión de sonidos e imágenes que simulan movimiento a distancia, ha alcanzado gran importancia siendo el mass media por excelencia dedicado a informar, instruir y entretener a las personas alrededor ...