Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.lasestrellas.tv › programas › hoyHoy | Las Estrellas

    Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Raúl Araiza, Andrea Escalona, Paul Stanley, Arath de la Torre, Tania Rincón inician el día con noticias, juegos y mucho humor. De lunes a viernes a las 9:00 a.m. | Las Estrellas

  2. Big Brother (Gran Hermano en español) es un programa de telerrealidad creado por John de Mol,(empresario neerlandés).. Emitido por primera vez en los Países Bajos en 1999, y posteriormente distribuido internacionalmente. En el programa, durante generalmente seis meses (o más), un grupo de personas (generalmente unas 20) conviven en una casa, totalmente aisladas y con cámaras vigilándolas ...

  3. Chiquilladas fue un programa mexicano de televisión hecho para niños, en el que se podía ver musicales, parodias y sketch de telenovelas, programas y personalidades de esa época. Producido por Televisa estuvo al aire desde 1982 hasta 1993 con personajes como “Chiquidrácula”, “Pituka y Petaka”, “Carlinflas”, “El Maguito Rodi”, “la Bizcoteka del Aire” y parodias de ...

  4. Fantástico fue un programa concurso de televisión, producido y transmitido por la cadena Panamericana Televisión. Contó con la conducción inicial de Rocky Belmonte, Katia Crovetti y Franco Scavia. Rocky Belmonte se constituyó en el referente del programa, ya que fue el único que empezó y terminó en el programa.

  5. 17 de ene. de 2020 · En 1958, año en el que se eligió a Juan XXIII como papa en el Vaticano y Pelé despegaba en el fútbol Mundial de Suecia, ocurrió un hecho histórico en el Perú, era el inicio de la televisión en nuestro país. La historia de la televisión peruana se iniciaria el 17 de enero de 1958 con la fundación del canal 7 de Lima, desde el piso 22 del edificio del entonces Ministerio de Educación ...

  6. 1. La vigencia de la televisión nacional, a pesar de otras opciones Hace algunos años, se avizoraba que el desarrollo y la masificación de nuevas tecnologías podrían generar que los ciudadanos se alejen masivamente de la televisión. Sin embargo, esto no ha sucedido. Es verdad que sectores minoritarios de la población peruana han

  7. X Fuente de investigación. 5. Desarrolla un poco de contenido alrededor de tu idea. La mejor forma de vender tu programa es mostrarle a alguien el programa en desarrollo. Gracias a la abundancia de equipo barato actualmente, es más fácil que nunca colocar trozos de tu programa en la red y en las manos del público.