Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2020 · Flavia Iulia Helena, conocida como Santa Elena y Elena de Constantinopla, nació en Drepanum (Bitinia, noroccidente de Anatolia) hacia el año 250, en el seno de una familia de bajo nivel social. Debía ser una mujer fuera de los común ya que pese a sus orígenes humildes fue pareja del emperador Constantino Cloro y fruto de esa unión nació ...

  2. 17 de ago. de 2021 · Era el 28 de octubre del 313. Su madre recibe el bautismo y comienza a influir en el ánimo del hijo. Constantino traslada su sede a Bizancio, que desde entonces se llamará Constantinopla (la actual Estambul). Siendo Helena de avanzada edad siente el deseo de conocer los Santos Lugares, donde se desarrolló la vida de Jesús.

  3. Santa Elena de Constantinopla. En Roma, en la vía Labicana, santa Elena, madre del emperador Constantino, que tuvo un interés singular en ayudar a los pobres y acudía a la iglesia piadosamente confundida entre los fieles. Habiendo peregrinado a Jerusalén para descubrir los lugares del Nacimiento de Cristo, de su Pasión y Resurrección ...

  4. Helena de Constantinopla. Flavia Julia Elena, también conocida como santa Elena de la Cruz y Elena de Constantinopla (Drépano, hacia 250-Roma, hacia 330), fue una augusta romana, santa de las Iglesias católica, luterana y ortodoxa. 105 relaciones: Abadía de San Matías, Abingdon, Anatolia, Archibasílica de San Juan de Letrán, Argentina ...

  5. Coel o en latín, Coelistius o Coellius, 1 fue el último de los Dux Britanniarum con control militar en el norte de la Britania romana cuando el Imperio abandonó Britania a su suerte. Coel Hen reorganizó su ducado para convertirlo en un reino fuerte frente a invasiones y guerras civiles. 2 . El período de 410 a 455 fue una «Edad Oscura ...

  6. Les relíquies de Santa Helena van ser traslladades des del seu mausoleu: la tradició romana diu que a l'església d'Ara Coeli, de Roma, on es veneren a l'altar de la santa. Sembla, però, que les relíquies passaren a l'església de Santa Elena de Venècia, que es va aixecar en 1028, per a hostatjar-les. En 1810, quan la invasió napoleònica ...

  7. El domingo 18, como cada año, el santoral católico celebra Santa Elena. Trascendiendo la religiosidad ortodoxa y a caballo entre tradición y superstición es costumbre que el santoral “apadrine” una profesión o disciplina. Es el caso de nuestra Santa Elena, a la que la tradición ha llevado a ser considerada patrona de los arqueólogos.