Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés nació en 1485 en Medellín, Badajoz, España. Padres Hijo del hidalgo extremeño Martín Cortés y de Catalina Pizarro. Estudios A los catorce años fue enviado a estudiar leyes en Salamanca, aunque dejo los estudios y la ciudad dos años después.

  2. 2 de ago. de 2023 · Hernán Cortés was a Spanish conquistador who explored Central America, overthrew Montezuma and his vast Aztec empire and won Mexico for the crown of Spain.

  3. Muerte. Hernán Cortés murió en España, el 2 de diciembre de 1547, lugar al cual había vuelto después de 24 años de virreinato y 36 en las Indias.Por su voluntad, sus restos fueron llevados a México donde fue sepultado.. Qué hizo Hernán Cortés. Al llegar a México, Cortés se unió con algunos de los pueblos nativos que encontró en el lugar, con algunos otros usó la fuerza letal ...

  4. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca, fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a ...

  5. 18 de dic. de 2018 · This 18th-century oil painting, part of the Conquest of Mexico series at the Library of Congress, shows Hernán Cortés poised at the gates of the capital of the Aztec Empire. After the expedition ...

  6. Hernán Cortés fue uno de los conquistadores más famosos de la historia. Nacido en España en 1485, se destacó por su valentía y determinación en la conquista del imperio azteca en México. Con escasos recursos y un pequeño ejército, logró imponerse sobre los mexicas y fundar la ciudad española de México.

  7. Por la noche de ese mismo día, muere Hernán Cortés a la edad de 62 años, en una habitación, en la parte alta de la casa. Lo acompañan su hijo Martín, el sucesor, fray Pedro de Saldivar, prior del monasterio de San Isidoro del Campo, fray Diego Altamirano, su primo y dueño de la casa, Rodríguez de Medina.

  1. Otras búsquedas realizadas