Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fiódor Ivánovich Shaliápin (en ruso, Фёдор Ива́нович Шаля́пин. Kazán, Tartaristán; 13 de febrero de 1873-París, 12 de abril de 1938) fue un cantante bajo de ópera ruso. Junto a Maria Callas, Enrico Caruso y Titta Ruffo, es considerado epítome de la ópera del siglo XX. Datos rápidos Información personal, Nombre ...

  2. 22 de mar. de 2021 · Born 1873 in Kazan, Russian opera singer Feodor Chaliapin began his career at Tbilisi and the Imperial Opera, St. Petersburg in 1894. He was then invited to ...

  3. 3 de mar. de 2024 · Fiódor Chaliapin y los secretos de una gran estrella de la ópera Fue una de las mayores figuras de la escena lírica del siglo XX, admirado por Maria Callas y Enrico Caruso. Su vida está llena ...

  4. “Joven, veo escrito en su rostro un brillante porvenir”. Esta frase, repleta de admiración e intencionalidad, pronunciada por el gran Antón Chéjov tras asistir a un concierto en el que un veinteañero Rachmaninov acompañaba al piano al gran bajo ruso Fiódor Chaliapin, fue, según confesó el célebre músico nacido en …La entrada se publicó primero en Scherzo.

  5. Feodor Ivanovich Chaliapin (February 13, 1873 - April 12, 1938) was a Russian opera singer with a large and expressive bass voice. His son Feodor Chaliapin Jr. was an actor. Sites:Wikipedia, artmusiclounge.files.wordpress.com, adp.library.ucsb.edu: Variations: Viewing All | Feodor Chaliapin.

  6. Fiódor Ivánovich Chaliapin o Fiódor Ivanóvich Shaliapin fue el más famoso cantante de ópera bajo ruso de la primera mitad del siglo XX. Nació en Kazán el 13 de febrero de 1873 y falleció en París el 12 de abril de 1938. Junto a Enrico Caruso y Maria Callas, es considerado epítome de la ópera del siglo XX.

  7. Fiódor Ivánovich Chaliapin o Fiódor Ivánovich Shaliapin (en alfabeto cirílico: Фёдор Ива́нович Шаля́пин) fue el más famoso cantante bajo de ópera ruso de la primera mitad del siglo XX.Nació en Kazán (Tartaristán) el 13 de febrero de 1873 y falleció en París el 12 de abril de 1938.Junto a Maria Callas, Enrico Caruso y Titta Ruffo, es considerado epítome de la ...