Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible (véase también combustión), capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada.

  2. 14 de mar. de 2019 · Te explicamos todo sobre el fuego, cómo se produce y los componentes que posee. Además, cuáles son sus características y para qué se usa. El fuego es un conjunto de gases incandescentes que despiden energía.

  3. Del latín focus, el fuego es el calor y la luz producidos por la combustión. El fuego nace a partir de una reacción química de oxidación y supone la generación de llamas y la emanación de vapor de agua y dióxido de carbono. Podría decirse que el fuego es la manifestación visual del mencionado proceso de combustión.

  4. 17 de mar. de 2023 · ¿Qué es el fuego? El fuego es el calor y la luz que se desprende de la combustión, lo que significa quemar algo en presencia de un oxidante, una sustancia química que toma electrones de otro reactivo. Ejemplos comunes de fuego son: El fuego en una chimenea.

  5. 1. m. Fenómeno caracterizado por la emisión de calor y de luz, generalmente con llama. 2. m. Masa de materia combustible con que se produce fuego, especialmente con el fin de calentar o cocinar. El fuego de la chimenea está apagado.

  6. ¿Desde cuándo se usa el fuego? Aunque las pruebas directas del fuego primitivo en arqueología siguen siendo escasas, hay yacimientos que conservan pruebas de material quemado de hace aproximadamente 1.5 millones de años y a partir de entonces , asegura el artículo.

  7. El fuego es el estado producido por el oxigeno y el calor, ayudado por la combustión o por alguna reacción química por presencia de oxidación. El fuego fue descubierto por el hombre hace más de 790.000 años.

  8. Conoce como fue el Descubrimiento del Fuego. Datos fascinantes sobre el Origen del Fuego en la Historia humana y otras Curiosidades.

  9. 18 de jun. de 2017 · El fuego es algo que le ocurre al gas. "Para hacer fuego, tienes que tomar un sólido o un líquido, calentarlo para que se rompan vínculos químicos en el combustible (el sólido o el líquido ...

  10. fuego . m. Calor y luz producidos por la combustión: aviva el fuego. Materia en combustión: dame fuego. Incendio: el fuego destruyó el monte. Disparo de las armas de fuego: abrir fuego; alto el fuego; fuego a discreción. Fogón o punto donde se cocina: pon una sartén con un poco de aceite en el fuego. Hogar: el gato se acurrucó al amor ...

  1. Otras búsquedas realizadas