Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "Durmiendo con su enemigo", que también había costado 19 millones, se había estrenado una semana antes -el 8 de febrero-, pero hoy en día está casi olvidada. Curiosamente en taquilla en Estados Unidos fue casi tan bien como la cinta de Jonathan Demme, recaudando 101 millones gracias al tirón de Julia Roberts, que el año anterior había conquistado al planeta con "Pretty Woman" (1990).

  2. 13 de ene. de 1991 · La situación llegó a ser tan insostenible que Laura decidió simular su muerte para librarse de él y empezar una nueva vida con una nueva identidad. Sin embargo, cuando él se da cuenta del engaño, decide perseguirla para vengarse. Durmiendo con su enemigo. Título original Sleeping with the Enemy. IMDb Rating 6.2 62,451 votos.

  3. Descubre todo sobre la película Durmiendo con su enemigo. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis, críticas de cine... Toda la información y mucho más en ABC.es

  4. Películas similares a Durmiendo con su enemigo (1991) Alice, cariño. 2022. El color de la ambición. 1991. Treinta minutos para morir. 1991. El último boy scout. 1991. Billy Bathgate. 1991. Películas más vistas HOY. Maixabel. 2021. Furiosa: de la saga Mad Max. 2024. El reino del Planeta de los Simios. 2024. Haikyuu!! La batalla del basurero.

  5. Durmiendo con su enemigo está en el puesto 2002 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 1395 puestos en los rankings desde ayer. En México, en este momento es más popular que Valor de ley pero menos popular que Querelle (Un pacto con el diablo).

  6. Pero Durmiendo con su enemigo no es otro drama cuya trama gira en torno al maltrato doméstico. Tampoco una de esas, generalmente estúpidas, cintas en las que el (o en este caso la) protagonista busca venganza (aunque en algún momento parezca estar a punto de convertirse en una de ellas). Durmiendo con su enemigo es, ante todo, un thriller.

  7. Más información : Estrenada originalmente en EE.UU. el 8-2-1991 y en España el 21-2-1991. Ficha creada por Bárbara Pérez. Ampliada por Iván Postigo y Enrique Almaraz.