Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Visita Pompeya. Opinión sobre Matadero Madrid. Opinión escrita 1 de octubre de 2023 mediante dispositivo móvil. El recinto ya vale una visita. En esta ocasión lo visitamos para la exposición, Los últimos días de Pompeya. Lo más atractivo la aventura virtual. Fecha de la experiencia: septiembre de 2023. Pregunta a 2carlospal sobre ...

  2. Los últimos días de Pompeya (Miniserie de TV) es una serie de televisión dirigida por Peter Hunt con Ned Beatty, Brian Blessed, Ernest Borgnine, Nicholas Clay .... Año: 1984. Título original: The Last Days of Pompeii. Sinopsis: Adaptación de la historia clásica. (FILMAFFINITY)Puedes ver Los últimos días de Pompeya (Miniserie de TV) mediante en las plataformas:

  3. 19 de may. de 2012 · Los Ultimos Dias de Pompeya (1959) Español. Glauco, un joven centurión romano, regresa a su casa en Pompeya y le encuentra incendiada. Un esclavo le informa de que un grupo de cristianos ha matado a su padre y saqueado la hacienda. Glauco acude al edil Ascanio en demanda de justicia y conoce a su hija, la hermosa Elena.

  4. Exposición inmersiva de Pompeya. Ahora puedes visitar en Madrid una nueva exposición inmersiva, “Los últimos días de Pompeya”, que dado su éxito inicial de público, ha prolongado su estancia hasta el 14 de enero.. Es la oportunidad perfecta para revivir los últimos instantes de esta enigmática ciudad romana, como vivían, sus costumbres, sus objetos personales y, sobre todo, el ...

  5. Resumen y sinopsis de Los últimos días de Pompeya de Edward Bulwer-Lytton. La colonia romana, aristocrática y mercantil, de influencia griega y etrusca, exhibía su prosperidad en sus palacios, mercados, termas y teatros. En el año 79 una erupción del Vesubio la destruyó por completo. Unos pocos habitantes pudieron escapar, los demás ...

  6. Los últimos días de Pompeya (1984), miniserie de 5 horas de duración dirigida por Peter R. Hunt y protagonizada por Ned Beatty, Ernest Borgnine, Brian Blesse...

  7. Sinopsis de LOS ULTIMOS DIAS DE POMPEYA. Pompeya, año 79. La vida palpita en una ciudad bulliciosa, cruce de pueblos y culturas, cuyos habitantes apuran las horas como si intuyesen que son las últimas que les quedan por vivir. El relato de lo sucedido en Pompeya en los días que precedieron a la erupción del Vesubio que redujo a cenizas la ...

  1. Otras búsquedas realizadas