Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leer críticas de 10.000 a.C., dirigida por Roland Emmerich. Año: 2008. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre 10.000 a.C., y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de 10.000 a.C.

  2. 11 de sept. de 2013 · Reseña: 10.000 A.C. Idioma original: Inglés. Director: Roland Emmerich. Actores principales: Steven Strait y Camilla Belle. Género: Aventura, acción, drama, fantasía. Año: 2008. País: Estados Unidos. Duración: 1:49 hs. Es una dramática odisea ambientada en una época mítica de profecías y dioses, cuando los espíritus regían la ...

  3. Revolución Agrícola del Neolítico. El Neolítico (10.000 - 4.500 a. C.) es el último periodo de la Edad de Piedra comenzando entre el año 10.000 a. C. cuando aparecieron los primeros desarrollos de la agricultura en el Cercano Oriente epipaleolítico, hasta el 4500 a. C. cuando surge el Calcolítico, marcado por el desarrollo de la ...

  4. 30 de oct. de 2016 · A continuación os dejo la evolución de la población desde el año 70 000 a. C. (que según la teoría de la catástrofe de Toba, la población mundial se redujo a 15 000 habitantes) al año 2015. AÑO. POBLACIÓN MUNDIAL: 70 000 a. C. 15 000: 70 00010 000 a. C. 1 millón: 4000-3000 a. C. 10 millones: 0. 200 millones:

  5. 26 de ene. de 2009 · "10.000 a.C." se passa em um período em que homens e feras pré-históricas lutavam pela sobrevivência na Terra e mostra as aventuras de DLeh (Steven Strait), ...

  6. El Neolítico fue una etapa de la historia de la humanidad que se comprende aproximadamente desde el año 10.000 a. C. hasta el 3.000 ó 2.000 a. C. Sin embargo, estas fechas varían según las regiones, ya que este no fue un proceso sincrónico. Su inicio corresponde a las primeras poblaciones que se asentaron en el sudoeste de Asia, la región del Indo y el este de la actual China.

  7. En el 10.000 a. C. los mamuts construyen pirámides, en Egipto hay una civilización de monjes tibetanos con uñas de reina imperial china y los humanos, o bien se desplazan a la velocidad del sonido o bien son inmortales y siguen con la misma cara después de atravesar los Alpes, ir hasta el centro de África y luego subir hasta Egipto.

  1. Otras búsquedas realizadas