Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aliados es de esas películas que mezclan una historia romántica con espionaje, agregando el contexto de una de las guerras más significativas de la historia contemporánea. Robert Zemeckis se ocupa de la dirección de Aliados, tratándose de la primera película que dirige, tocando la temática bélica, pero no dejando de hacer algo a lo que ...

  2. Los Aliados de la Segunda Guerra Mundial fueron una coalición formada por más de 30 países que compartían el objetivo común de derrotar al Eje y restaurar la paz en el mundo. Entre los principales miembros de los Aliados se encontraban Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética, China y Francia.

  3. Mirá más contenido exclusivo de Aliados ingresando a http:--aliados.telefe.com-aliados-Desde hace miles de años la raza humana camina el planeta construyéndo...

  4. Se llama aliados a los Estados que enfrentaron a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Al iniciarse la guerra, en 1939, la alianza que enfrentaba a Alemania e Italia estaba formada por Polonia, Francia y Gran Bretaña. Poco después se unieron a la coalición Canadá, Australia, Nueva Zelanda y la Unión Sudafricana.

  5. La historia tiene lugar en 1942, en un momento en el que 26 países se han alineado en el bando de las Fuerzas Aliadas para combatir la amenaza nazi que recorre Europa. Cumpliendo una misión urgente encomendada por el SOE, la Organización de operaciones especiales británica, el aviador canadiense Max Vatan salta en paracaídas sobre la ...

  6. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  7. aliados políticos: individuos, grupos o entidades que se unen para promover intereses políticos o alcanzar objetivos específicos. Pueden formar una coalición para influir en decisiones gubernamentales, establecer tratados internacionales para fomentar la cooperación entre países o trabajar juntos en campañas electorales.

  1. Otras búsquedas realizadas