Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2017 · El pentagrama está cargado de canciones cubanas al Viejo Lázaro que suelen escucharse cada 17 de diciembre en la Isla como signo de devoción.

  2. 16 de dic. de 2014 · La promesa a San Lázaro, Babalú Ayé. Cada noche Aleida se sienta en su comadrita y bajo la luz de un bombillo, con una paciencia desconocida en ella, deshila un gran pedazo de saco y con las fibras extraídas, caracoles y cuentas va adornando su vestido morado obispo. En muchos 17 de diciembre, ella ha ido ver a San Lázaro a El Rincón ...

  3. Escucha gratis Yewua de Babalú Ayé de Lázaro Ros, y mira las ilustraciones, la letra y artistas similares.

  4. Babalu Aye – Asojuano (San Lázaro) Este Orisha es conocido mediante diferentes nombres: Samponá, Sakpatá, Azojuano, Azojano, Aso, Babalú Aye, Oluwo Popo, o simplemente San Lázaro. Este es la Deidad de las enfermedades infectocontagiosas, las enfermedades venéreas y demás pestes, así como, de la miseria. Temido por unos y adorados por ...

  5. El culto de Babalú Ayé viene de Benin donde tiene el nombre de Azowano, también llamado Yorùbá Babàlúaíyé (padre del mundo), también tiene otros nombres en África como Samponá o Sakpatá, sanador de la viruela y la lepra. En los Orisha representa el número 17 y sus múltiplos. Su color es el morado. Y como ya dijimos es asociado a San Lázaro y celebrado el 17 de diciembre.

  6. 15 de dic. de 2021 · El 16 de diciembre, víspera del día de San Lázaro, miles de cubanos acuden a su Santuario a 30 kilómetros al suroeste de La Habana, para venerar a quien los católicos identifican con San Lázaro Obispo y los santeros con Babalú Ayé. La pequeña iglesia, poco más que una ermita, se halla en el pueblo de Rincón.

  7. A Babalú Ayé dedicamos con fe esta oración, le rogamos protección, que nos aleje del mal y la enfermedad, que nos guíe con amor, salud y paz.