Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se consideró como Síndrome de Burnout positivo la presencia de puntajes moderados y altos en cualquiera de las dimensiones evaluadas como cansancio emocional (puntaje ≥ a 19), despersonalización (puntaje ≥ a 6) y realización personal (≤ a 39). También se indagó acerca de la edad, sexo, cargo, años de graduado como médico y años ...

  2. En un estudio retrospectivo y descriptivo, se analizaron los expedientes de pacientes de ambos sexos con diagnóstico clínico de síndrome de Moebius que acudieron a la consulta del Servicio de Genética del Hospital del Niño "Dr. Rodolfo Nieto Padrón" de Villahermosa, Tabasco, México, durante los últimos 20 años, período comprendido de ...

  3. Tariffe M. (2013). En su tesis “Síndrome de Burnout en residentes del postgrado de medicina interna, de la Universidad de Carabobo, ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera”. Plantea que el sexo del residente no se relaciona con el síndrome de Burnout y que evidencio mayores niveles de

  4. Diagnosticar Síndrome de Burnout en Residentes del Postgrado de Medicina Interna de la Universidad de Carabobo, en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. 2013. Valencia – Venezuela. Objetivos Secundarios: 1. Caracterizar a la población en estudio, de acuerdo al año que cursan en

  5. Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: ... Otro estudio en profesores de la Universidad de Carabobo de Venezuela se halló que la mayoría de profesores presentan agotamiento emocional alto, y despersonalización y baja realización personal moderadas (Bustamante, Bustamante, González, & Bustamante, 2016).

  6. Tariffe M. (2013). En su tesis “Síndrome de Burnout en residentes del postgrado de medicina interna, de la Universidad de Carabobo, ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera”. Plantea que el sexo del residente no se relaciona con el síndrome de Burnout y que evidencio mayores niveles de

  7. El Síndrome de Burnout es una de las manifestaciones que más afecta a los profesionales de la salud, con diversas consecuencias para ellos y para quienes los rodean. Es también, una de las causas más reconocidas de ausentismo en el trabajo, de baja calidad en la atención y de demandas laborales. El objetivo del trabajo fue conocer la ...