Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El discurso de odio puede designar chivos expiatorios, crear estereotipos, estigmatizar y utilizar un lenguaje despectivo. A menudo este tipo de discurso se utilizan como base de teorías conspirativas, así como de desinformación y negación y deformación de acontecimientos históricos como el genocidio. Los Estados deben prohibir las formas ...

  2. El primero de esos problemas tiene que ver con la determinación del objeto odiado que, para Scheler, es una imagen anti-ideal de disvalores, es decir, lo odiado no es la persona o el objeto, su ser así en el mundo y el modo en que ese así me concierne a mí en mi propio ser, sino una imagen de valores, de la cual lo odiado sólo es portador y a la que yo odiaría por una mera reacción ...

  3. 14 de sept. de 2022 · El racismo, el clasicismo, la homofobia o la misoginia son un ejemplo claro de odio llevado al extremo, a grupos sociales. Parece ser que en estos casos el odio colectivo de personas viene dado ...

  4. El discurso de odio promueve la violencia y la intolerancia. El efecto devastador del odio, por desgracia, no es nada nuevo. Sin embargo, su escala e impacto se ven ahora aumentados por las nuevas ...

  5. 13 de dic. de 2017 · El odio es especialmente grave cuando además de cambiar pensamientos y emociones proclama y predica la condena moral y la deshumanización de los odiados. Fuentes del odio.

  6. 25 de oct. de 2023 · El odio es un sentimiento que no es patologico en si mismo, pero puede llegar a serlo sino se trabaja y se gestiona correctamente. Es un sentimiento de aversión, hostilidad y desprecio hacia alguien o algo. Surge cuando una persona experimenta sentimientos negativos profundos hacia otra persona, grupo, idea o situación.

  7. 24 de may. de 2024 · Los delitos de odio crecieron más de un 30% el año pasado, según la última estadística de Interior. Desde 2014, primer año en el que se contabilizaron de manera detallada las denuncias por ...

  1. Otras búsquedas realizadas