Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de Río. En el marco natural, el río es un curso de agua que se mantiene en permanente movimiento (no estancada) y que se conecta con otros cursos de agua mayores como lagos, mares, océanos u otros ríos, en los que precisamente desemboca. Por lo general, los ríos sirven como conexión entre las diferentes regiones y aquellos ...

  2. 4 de oct. de 2023 · El río Lerma es el río interior más grande de los Estados Unidos Mexicanos. Posee una longitud de 708 kilómetros, pero al conformar el Sistema Grande de Santiago-Lerma, alcanza los 1.281 kilómetros.Su cuenca hidrográfica ocupa un área de aproximadamente 47.116 km² y sus manantiales se localizan en el municipio de Almoloya del Río, en el Estado de México.

  3. Ríos rectilíneos: son de sinuosidad baja y de un solo canal. Son muy inestables y suelen transformase en otro tipo de río. Ríos anastomosados: corrientes de agua que presentan varios canales. Como están muy ramificados, sus corrientes no suelen ser fuertes. Ríos meándricos: son de sinuosidad alta y de un único canal.

  4. En ese caso, río lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal y, según las reglas de acentuación del español, todas las palabras agudas que terminan en vocal, en n o en s llevan tilde. Sin embargo, río no siempre lleva tilde. Hay otra palabra que se escribe igual pero que tiene otro significado y otra pronunciación: rio.

  5. 9 de oct. de 2020 · El río Amazonas es el río más grande del planeta. Ubicado al sur del continente americano, nace en Perú a unos 6.000 metros de altura y contiene ramificaciones que lo conectan con afluentes provenientes de Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam, para atravesar Brasil y desembocar en el océano Atlántico.

  6. Este río más pequeño que se une a uno más caudaloso recibe el nombre de afluente. El Río Amazonas cuenta con más de 1.000 afluentes, teniendo 25 de ellos una longitud de más de 1.000 km. 7. Curso medio. El curso medio es el punto del río en el que este se hace más grande, en el sentido que el caudal aumenta pero la velocidad disminuye.

  7. Un río es nadamás agua superficial fluyendo sobre la tierra de una altitud mayor hacia una altitud menor, debido a la gravedad. Cuando la lluvia cae sobre la tierra, se filtra adentro de ésta o se convierte en escurrimiento, el cual fluye hacia abajo y se deposita en ríos y lagos, en su tránsito hacia los mares.

  1. Otras búsquedas realizadas