Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. -mismo (en original alemán selbst, en inglés self) es definido por el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung como el arquetipo central de lo inconsciente colectivo, el arquetipo de la jerarquía. La totalidad del hombre. «El -mismo es una unión de los opuestos κατ' εξοχήν (por excelencia)».

  2. 14 de nov. de 2020 · Sentido de mismo: cómo una persona ve sus rasgos, creencias y propósito en el mundo.; Carl Rogers: psicólogo humanista contribuyó a este aspecto de la psicología de tres componentes contribuyentes: autoimagen, autoestima y el yo ideal.; Autoimagen: se relaciona con cómo uno se ve a mismo; Autoestima: como te valoras a ti mismo; Yo ideal: se refiere a la persona que quieres ser ...

  3. 22 de ene. de 2013 · El adjetivo mismo, en la expresión en mismo/-a, concuerda en género y número con aquello a lo que hace referencia: «Las alternativas son insuficientes en mismas». Sin embargo, muchas veces en los medios de comunicación aparece mismo como si fuera invariable: «La declaración, en mismo, no resultó ser una clara acusación» o «Las subidas de impuestos suponen en mismo ...

  4. 13 de oct. de 2016 · La filosofía, un fin en sí mismo. 13 octubre, 2016 Pablo Bozzo. Dejo a continuación un enlace que, de fondo, reflexiona sobre el sentido que tiene formarnos y dedicarnos a lo que nos dedicamos en la vida. Hoy día, dados los valores capitalistas predominantes, parece que lo más importante sea hacer aquello de lo que después podamos extraer ...

  5. En resumen, La derivada de una variable con respecto a misma es simplemente la tasa de cambio de la variable en relación a su propio cambio. Esta tasa de cambio se puede pensar como la aceleración de la variable y puede ser útil para comprender la velocidad o la aceleración de cualquier proceso que cambie con el tiempo. Índice.

  6. 14 de dic. de 2017 · Una mujer segura de misma no critica ni juzga a los otros sino que se mantiene abierta a otras opiniones lo que le permite ver la vida con más perspectiva. 5. Valora el tiempo.

  7. 4 de feb. de 2011 · o. misma. , uso anafórico. Se recomienda sustituir el mismo y la misma por demostrativos, posesivos o pronombres personales cuando se emplea con valor anafórico, esto es, para referirse a un elemento mencionado previamente en el discurso. Pese a que el Diccionario panhispánico de dudas considera «innecesario y desaconsejable» este uso, la ...