Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cine experimental surgió en Europa en los años '20 a la par de las vanguardias, como el surrealismo o el dadaísmo, con el objetivo de expresar conceptos y sentimientos más allá del lenguaje narrativo convencional. En los años '40, con Hans Richter, comienza a tomar relevancia en Estados Unidos, donde destacan figuras como Maya Deren con el cine-trance o el cine alternativo de Jonas Mekas.

  2. Es la escuela de cine más antigua de Europa occidental, fundada en la ciudad de Roma en 1935 durante la era del gobierno de Benito Mussolini por el dirigente de cine Luigi Freddi, fue y sigue siendo financiado por el gobierno italiano y se centra en la educación, la investigación, la publicación y la enseñanza de la teoría .

  3. 1 de dic. de 2023 · BDS ha instalado en el centro un LedWall y un LedTotem Alfalite VP XR Modularpix Pro 1.9 Orim, así como un LedCeiling Alfalite VP XR Modularpix Pro 3.9 HB. “Nos sentimos orgullosos de que una institución tan prestigiosa como el Centro Experimental de Cine de Italia haya confiado en nuestros displays Led para su nuevo estudio de producción ...

  4. Las décadas del '60 y '70 fueron revolucionarias en muchos campos. En la escena cultural, y con epicentro en la Universidad de Chile, la fuerza de la convicción de talentos jóvenes dio pie a una de las épocas fundacionales más emblemáticas en el área audiovisual chileno, con nombres como Sergio Bravo, Pedro Chaskel, Héctor Ríos, Helvio Soto y Miguel Littin a la batuta.

  5. La Experimental Cine, Montevideo, Uruguay. 1,088 likes. Ciclos de Cine todos los Domingos en el Centro Cultural La Experimental de Malvin, Decroly esq. Mich

  6. La edición 2024 del Festival CINETORO se centra en la potencia de construir mundos que propongan choques, parentescos, paradojas; así como avistamientos de otros cuerpos, híbridos, animales, bestias; diálogos entre lo humano y lo no-humano, que obligan, desde el cine y el arte, a buscar alternativas críticas o “malformaciones” para hacer interconexiones diversas.

  7. Juan Antonio de la Riva, realizador de Vidas errantes en 1984, presentó Qbdulia, apoyado por la Cooperativa Kinam, la Universidad de Guadalajara y el Centro de Cine y Crítica de Occidente que, también en Guadalajara, dirige Jaime Humberto Hermosillo. Pero un retraso en la distribución del material cinematográfico de la Kodak donado a