Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce las tablas de mareas y tablas solunares de España: hora, altura y coeficiente de la pleamar, bajamar; salida y puesta de sol, fases lunares, actividad de los peces y estado del tiempo en España.

  2. Condado de San Esteban de Gormaz (1423) Señorío de Fuentidueña (1443) Miembros. Fundador. Bacalla de Luna. [ editar datos en Wikidata] La Casa de Luna es una casa nobiliaria española, originaria del reino de Pamplona y establecida en el Reino de Aragón.

  3. Secciones. El CEPER María de Luna es un centro de educación permanente que se compone de un centro base que atiende a la localidad de Baza; una sección de educación permanente ( SEP Casa del Agua) que atiende a la localidad de Caniles; una sección de educación permanente ( SEP Guardal) que atiende a los pueblos de Benamaurel y Cortes de ...

  4. 10 de ene. de 2023 · Sin embargo, es la Luna la protagonista de las mareas. La Luna es pequeña, pero está lo suficientemente cerca como para que su atracción gravitacional mueva cosas sobre la Tierra, y el movimiento de los océanos son parte de las cosas que sí podemos notar a simple vista gracias a su fluidez. A dicha atracción se le llama fuerza de marea.

  5. Enríquez de Luna, María. Duquesa de Gandía (II). ¿Medina de Rioseco? (Valladolid), c. 1474 – Gandía (Valencia), c. 1537.Noble, monja clarisa, mecenas. Hija de Enrique Enríquez de Quiñones (quien era hijo de Fadrique, II almirante de Castilla y hermano, por tanto, de Juana, la madre de Fernando el Católico; fue almirante de Sicilia y mayordomo mayor de su sobrino, el monarca aragonés ...

  6. El acoplamiento de marea o rotación sincrónica es la causa de que la cara de un objeto astronómico esté fijada apuntando a otro, tal como la cara visible de la Luna está siempre apuntando a la Tierra. Un objeto acoplado de esta forma toma para la rotación sobre su eje el mismo tiempo que para efectuar la traslación alrededor del compañero.

  7. La luna es el principal factor de las mareas debido a su influencia gravitatoria sobre la Tierra. Cuando la luna se encuentra en su posición más cercana a la Tierra, su fuerza gravitatoria es más fuerte y esto provoca un aumento en la altura de las mareas. Por el contrario, cuando la luna se encuentra en su posición más lejana de la Tierra ...