Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Gabriel Eduardo Octavio López de Romaña y Alvizuri ( Arequipa, 19 de marzo de 1847- Yura, 26 de mayo de 1912) fue un ingeniero, empresario y político peruano, que ocupó la Presidencia Constitucional del Perú de 1899 a 1903. Fue el primer presidente peruano con profesión de ingeniero civil.

  2. 15 de dic. de 2022 · Eduardo López de Romaña protagonizó parte de los hechos más notables de la historia de Perú: el dominio político de la oligarquía respaldada por el Partido Civil, que se enfocó en las finanzas, la minería y la exportación agraria. Puede servirte: Ometéotl: significado y mitología.

  3. Eduardo López de Romaña y Alvizuri (1847-1912) fue presidente de la República, ingeniero de profesión. Nació en Arequipa el 19 de marzo de 1847, en el seno de una antigua y prominente familia. Sus padres fueron Juan Manuel López de Romaña y Josefina Alvizuri Bustamante.

  4. 1 de mar. de 2019 · Eduardo López de Romaña, fue un arquitecto y gobernante peruano, el cual estuvo presente en la gobernación constitucional del año 1900 a 1904, fue el primordial gobernante peruano con una carrera de arquitecto, con éste comenzó el periodo de la república distinguida la cual duraría más de 13 años.

  5. El documento resume los gobiernos de Eduardo López de Romañá (1899-1903) y Manuel Candamo Iriarte (1903-1904) en el Perú. Bajo López de Romañá, se consolidó el patrón oro y se favoreció la agricultura de exportación, particularmente el azúcar.

  6. 1. Datos generales. Gobierno de Eduardo López de Romaña: Nombre: José Gabriel Eduardo Octavio López de Romaña y Alvizuri. Partido: Civilista. Designación: Presidente Constitucional del Perú.

  7. Información personal. Nacimiento: 19 de marzo de 1847, Arequipa , Perú. Muerte: 10 de octubre de 1923 , Lima , Perú. Nombre completo: José Gabriel Eduardo Octavio López de Romaña y Alvizuri. Profesión: ingeniero, empresario y político peruano. Partido político : Partido Civil, de tendencia oligárquica. Predecesor: Nicolás de Piérola.