Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Definición. La deriva genética es un mecanismo de evolución caracterizado por fluctuaciones aleatorias en la frecuencia de una versión determinada de un gen (alelo) en una población. Aunque afecta principalmente a poblaciones pequeñas y aisladas, los efectos de la deriva genética pueden ser fuertes y a veces llevan a que determinados ...

  2. Hace 1 día · Los cromosomas son estructuras en forma de madeja de hilo compuestas de proteínas y una única molécula de ADN que transporta la información genómica de una célula a otra. En las plantas y los animales (incluidos los seres humanos), los cromosomas se encuentran en el núcleo de las células. Los seres humanos tienen 22 pares de cromosomas ...

  3. www.genome.gov › es › genetics-glossaryGen

    Hace 5 días · Definición. El gen se considera la unidad básica de la herencia. Los genes se transmiten de los progenitores a la descendencia y contienen la información necesaria para especificar los rasgos físicos y biológicos. La mayoría de los genes codifican para proteínas específicas, o segmentos de proteínas, que tienen diferentes funciones en ...

  4. www.genome.gov › es › genetics-glossaryAnticuerpo | NHGRI

    Hace 5 días · El anticuerpo es una herramienta para la defensa de las células huésped, es decir, las células del organismo que se pueden ver atacadas por agentes patógenos como los virus y las bacterias. Los linfocitos que producen los anticuerpos se llaman células B. La estructura de un anticuerpo consiste en dos cadenas ligeras y dos cadenas pesadas, y en su extremo existe una región hipervariable ...

  5. Hace 2 días · Coplef Andalucía, 1995). "El entrenamiento deportivo es un proceso planificado y complejo que organiza cargas de trabajo progresivamente crecientes destinadas a estimular los procesos fisiológicos de supercompensación del organismo, favoreciendo el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas , con el objetivo de promover y ...

  6. Hace 1 día · Aliaga y Gunderson (2002) han descrito muy bien los métodos de investigación cuantitativa. Según ellos, “La investigación cuantitativa es una investigación sobre un problema social, explique los fenómenos recopilando datos numéricos que se analizan utilizando métodos basados en matemáticamente, p. en particular estadísticas ”.

  7. Hace 4 días · Entre los elementos de la comunicación, el código es el lenguaje en el que se transmite el mensaje de emisor a receptor: el emisor codifica el mensaje y el receptor lo decodifica para comprenderlo. En el habla cotidiana, es lo que se conoce como idioma o lengua. El código es un sistema, es decir, un conjunto de signos y normas.