Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Basílica de Santa María del Mar. /  41.383611, 2.181944. La iglesia de Santa María del Mar es una basílica menor situada en la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fue construida entre 1329 y 1383. Desde el 3 de junio de 1931, tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural .

  2. La iglesia parroquial de Santa María la Antigua es la iglesia parroquial del distrito de Vicálvaro en Madrid. Se encuentra situada dentro del Casco Histórico de Vicálvaro en la calle Virgen de la Antigua, 9 (28032, Madrid). Su estilo es barroco y fue construida a principios del siglo XVI . A finales del siglo XVI su estructura fue ampliada ...

  3. El primer Padre de la Iglesia que escribe sobre María es San Ignacio de Antioquía (+ c. 110), quien contra los docetas, defiende la realidad humana de Cristo al afirmar que pertenece a la ...

  4. 10 de ene. de 2023 · La fiesta de Santa Ana. La fiesta de Santa Ana se celebra el 26 de julio y es una ocasión para recordar y honrar a esta santa y su relación con la Virgen María. En algunos lugares, se llevan a cabo procesiones y se rezan oraciones especiales en su honor. También se acostumbra a preparar comidas y dulces típicos en su honor.

  5. La festividad se celebra el 15 de agosto. Asunción de la Virgen María, por Annibale Carracci. Roma, Iglesia de Santa María del Popolo. Cuestiones teológicas. Mientras con el transcurso del tiempo la Reforma se alejaba de Lutero y Calvino, y disminuía la posición de María, en el catolicismo esta posición se mantenía.

  6. 22 de abr. de 2024 · Desde el año 1541, cada 22 de abril, se celebra la fiesta de Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús. Se trata de una advocación mariana que nació en el círculo de los primeros ...

  7. Historia Vista de la iglesia de Santa María de la Asunción en el centro de Castro-Urdiales Ábside de la iglesia La iglesia vista desde otro punto. Esta está construida a principio del siglo XIII, bajo la protección del rey Alfonso VIII de Castilla sus trabajos se prolongaron hasta el siglo XV.Corresponde a un periodo de gran prosperidad económica como puerto de Castilla para el comercio ...