Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mezquita Azul o mezquita del Sultán Ahmed (en turco: Sultan Ahmet Camii) es una de las grandes mezquitas de Estambul, obra de Sedefkar Mehmet Ağa, discípulo del arquitecto Sinan.Está situada frente a la Gran Mezquita de Santa Sofía, separadas ambas por un jardín, y fue la única de la ciudad con seis alminares hasta la construcción de la mezquita de Çamlıca, inaugurada en 2016.

  2. 5 de jul. de 2023 · Historia de la Mezquita Azul de Estambul. La Mezquita Azul de Estambul se levantó entre los años 1609 y 1917 bajo las órdenes del sultán Ahmed I. Mandó construirla tras la Paz de Zsitvatorok para aplacar la ira de Alá tras las derrotas de su ejército frente al Imperio safávida. Fue la primera mezquita que se construyó después de ...

  3. Como muchos edificios religiosos bizantinos de Estambul, el monasterio de Cristo Pantocrátor se convirtió en una mezquita durante el Imperio otomano. En la actualidad se conoce como mezquita de Zeyrek y el edificio ha sido sometido a una restauración que, según los críticos, oculta muchas características históricas.

  4. 10 de jul. de 2020 · Es un lugar obligado en cualquier visita a Estambul. En sus 1.500 años ha sobrevivido guerras, invasiones y terremotos, pero ahora una decisión judicial acaba con este símbolo de armonía entre ...

  5. Línea del Tiempo de la historia de Estambul: 1000 a. C. - Primeros asentamientos de tribus tracias. 667 a. C. - Los griegos de Megara fundan la colonia de Bizantium en honor a su rey Byzas. 513 a. C. - Los persas aqueménidas conquistan la ciudad durante su campaña contra los escitas y la destruyen parcialmente.

  6. la Torre de la Doncella en el reverso del billete de diez liras (1966–1981). La Torre de la Doncella (en turco: Kız Kulesi ), también conocida como Torre de Leandro desde la época bizantina, es una torre situada en un pequeño islote en la entrada sur del Estrecho del Bósforo, a 200 m de la costa de Üsküdar, en Estambul, Turquía .

  7. 20 de oct. de 2014 · 20 Oct 2014. El Protocolo de Estambul es una guía que contiene las líneas básicas con estándares internacionales en derechos humanos para la valoración médica y psicológica de una persona que se presuma o haya sido víctima de tortura o algún mal trato. Su aplicación requiere reconocer el contexto en el que se dan los hechos, es decir ...

  1. Búsquedas relacionadas con historia de Estambul

    ilustre la historia de Estambul