Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2023 · Las hormonas aquí tiene un papel protector durante la vida fértil de las mujeres. Cuando cambian los niveles de estrógenos con la menopausia, esta protección desaparece y cuando llegan los ...

  2. Las migrañas son la causa más frecuente de cefaleas recurrentes entre moderadas y graves. Aunque las migrañas pueden comenzar a cualquier edad, en general lo hacen en la pubertad o la juventud. En la mayoría de las personas, las migrañas se repiten periódicamente (menos de 15 días al mes). Después de los 50 años de edad, los dolores de ...

  3. 14 de nov. de 2023 · La migraña es muy frecuente: afecta a una de cada cinco mujeres, a uno de cada 16 hombres y a uno de cada 11 niños. Los ataques de migraña son tres veces más frecuentes en las mujeres, lo que probablemente se deba a las diferencias hormonales. Sin duda, los factores genéticos y ambientales afectan el desarrollo de la migraña.

  4. 13 de nov. de 2023 · Las hormonas le marcan el paso a las migrañas. La migraña sería la patología neurológica en la que más se puede ver el impacto de las hormonas en el cerebro femenino.Tener migraña es dos veces más común en la mujer que el hombre (el 80 % de las personas 'migrañosas' son mujeres) por esos cambios hormonales a lo largo de la vida e incluso por la toma de medicación como los ...

  5. Los síntomas de las migrañas pueden llegar a aparecer a cualquier edad, pero la más común es entre los 10 y 30 años de edad. A partir de los 50 años es muy raro que un hombre pueda sufrir de esta dolencia, pero una mujer tiene muchas probabilidades de tener fuertes dolores de cabeza.

  6. 15 de ago. de 2023 · Las mujeres son más proclives a las migrañas que los hombres y el dolor que sienten suele ser más intenso y durar más.

  7. 28 de abr. de 2020 · Ingredientes como el glutamato monosódico (ajinomoto), colorantes artificiales y edulcorantes artificiales. La hidratación inadecuada, también puede ser una causa. Estrés . La presión de trabajo o situaciones tensas en el hogar pueden causar migrañas. Estimulaciones sensoriales y agentes químicos.