Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2023 · La superstición es la creencia en la existencia de fuerzas sobrenaturales que influyen en la vida cotidiana. Ejemplos incluyen el miedo a los gatos negros, la creencia en la mala suerte del número 13 y el uso de amuletos para la protección. Descubre qué es la superstición y conoce ejemplos que te sorprenderán.

  2. 9 de ene. de 2018 · La superstición es la creencia de que un evento (evento 1) influye de alguna manera en otro evento (evento 2), sin estar esta relación demostrada. Algunos ejemplos de superstición: Podemos creer, por ejemplo, que llevar nuestra camiseta de la suerte (evento 1), va influir en la probabilidad de que una cita romántica sea un éxito (evento 2).

  3. Definición de superstición en el Diccionario de español en línea. ... Era una vieja superstición, pero la mujer la creía. Hans Christian Andersen. Así tendríamos: :1º) La difusión creciente del mismo credo religioso (en la campaña en los primeros tiempos alternaban sólo la indiferencia con la superstición vasta).

  4. Superstición es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones. Aunque se trata siempre de creencias sin ningún tipo de evidencia científica, el concepto no siempre engloba todo lo que no es científico. Algunas definiciones del término excluyen, por ...

  5. Religión y superstición. Aunque Spinoza no da una definición en sentido estricto sobre la religión, se puede inferir que la considera como un conjunto de prácticas instituidas que buscan que un grupo de individuos haga la voluntad de Dios revelada a los hombres; dicha voluntad divina es revelada a unas cuantas personas que llamamos profetas.

  6. Definición de Superstición. La superstición es la creencia o la interpretación que una persona efectúa de algo o dispone, de un acontecimiento por ejemplo, y que de ninguna manera puede explicarse vía la razón, básicamente porque se le atribuye al mismo un origen vinculado a lo sobrenatural, lo mágico, o a una realidad paralela, entre ...

  7. superstición. f. Propensión a la interpretación no racional de los acontecimientos y creencia en su carácter sobrenatural, arcano o sagrado: la superstición está ligada al pensamiento mágico. 'supersticion' aparece también en las siguientes entradas: enciclopedismo - santería - superchería - superstición - supersticioso - veneración ...