Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Practica técnicas de relajación: El manejo del estrés es fundamental para poder controlar nuestras emociones. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Estas técnicas ayudan a reducir la tensión emocional y promueven un estado de calma. 6.

  2. Estos son los 10 consejos propuestos: 1. Reconoce tus emociones. A menudo, cuando alguien nos pregunta cómo estamos, contestamos “genial”, “bien” o “mal”. Sin embargo, estos términos no son realmente emociones. Para poder gestionar correctamente una emoción, es importante reconocerla. ¿Qué estamos sintiendo…?

  3. 1. La respiración, esencial para el control emocional – La respiración es una de las estrategias más efectivas de control emocional. Es el clásico “antes de responder, cuenta hasta 10”. Si te enfrentas a una situación complicada, suelta todo el aire que tengas acumulado e inspira fuertemente.

  4. Las emociones, nos ayudan a entender el mundo que nos rodea y a interactuar con los demás. Sin embargo, a veces las emociones pueden ser abrumadoras y difíciles de controlar. La buena noticia es que existen muchas estrategias que podemos utilizar para regular nuestras emociones y sentirnos más cómodos con ellas.

  5. 3 de abr. de 2018 · 4. Construid juntos explicaciones sobre los fracasos. Controlar las emociones es siempre poner una cierta cantidad de esfuerzo para poder aspirar a metas a largo plazo o que tienen que ver con la participación en círculos sociales. La frustración puede hacer que los niños abracen la idea de que regular las emociones para poder llegar a ...

  6. 12 de feb. de 2018 · Por tanto, no podemos controlar nuestras emociones. El término control, implica poder influir en algo o alguien y, en la mayoría de las ocasiones, nos lleva a error, ya que prácticamente la mayoría de las cosas de nuestra vida no las podemos controlar, lo que nos lleva a frustrarnos y meternos en batallas imposibles que nos generan mucho ...

  7. 26 de nov. de 2016 · Los datos reflejan que incluso es un factor protector para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, además de para enfermedades coronarias. Así pues, no dudes en salir a correr, nadar o ir al gimnasio, puesto que te hará sentir mejor y te será útil en muchos aspectos. Las endorfinas alivian la depresión. 4.