Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2021 · 9. REBELIÓN DE JUAN SANTOS ATAHUALPA (1742-1760) Movimiento mesiánico (el se creía mesías) acaecido en la selva central ante el abuso colonial. Tuvo apoyo de indios chuncho (ashánincas, shipibos, conibos). Líder: Juan Santos Atahualpa. Lugar: Gran Pajonal en la Selva Central (Junín, Huánuco, Cerro de Pasco).

  2. 1 de jul. de 2022 · La rebelión de Juan Santos Atahualpa, conocido también como “Apu Inca Huayna Cápac”, se desarrolló en la selva central, entre los departamentos de Huánuco, Junín, Pasco y Ayacucho. Fue ...

  3. 30 de nov. de 2019 · Juan Santos Atahualpa es uno de los próceres de la Independencia del Perú. Fue el líder de la rebelión anticolonial que estalló en el Gran Pajonal (selva de Junín y Pasco) en 1742. Juan Santos Atahualpa nació en Cusco en 1710. Estudió en un colegio jesuita del Cusco. En su juventud fue llevado a España y al norte de África.

  4. Juan Santos Atahualpa es un indígena peruano, que dirigió la rebelión indígena de 1742, Se presume que nació en el Cuzco en 1710. Según los cronistas españoles, Juan era descendiente de los incas. Fue líder entre los indígenas y odiado por la población blanca. Era un hombre culto, formado por los jesuitas españoles.

  5. Aquella parte de la región servía de refugio a numerosos indios y negros cimarrones, que se convertirían en el brazo armado de la rebelión. Porque en 1742 Juan Santos dio un paso adelante y, como era típico, se dijo descendiente de Atahualpa -del que tomó el nombre-, autoproclamándose Sapa Inca, el máximo cargo en el Tahuantisuyo ...

  6. No se saben con exactitud las causas de la rebelión. Seguramente incluían razones políticas y económicas, sin embargo, en la biografía de Juan Santos Atahualpa se sugiere que estaban involucrados factores religiosos y culturales. Existían antecedentes de rebelión, como cuando los askaninkas se asociaron con los piros en 1724 y 1737.

  7. Biografía resumida de Juan Santos Atahualpa. Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África. Al regresar, planificó la expulsión de los españoles y la ...

  1. Otras búsquedas realizadas