Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque el fondo del océano no es plano, el lugar más profundo documentado es de 11.033 metros. Profundidad del Océano. Esta increíble animación de Tech Insider muestra la profundidad del mar en una forma muy precisa. El video utiliza comparaciones para comprender mejor las dimensiones. Dale una mirada!

  2. 30 de jun. de 2023 · A más de 11.000 metros bajo el agua, la presión es unas 1.000 veces mayor que la que se percibe a nivel del mar, las temperaturas rondan el punto de congelación y existe una oscuridad absoluta. Lo cual da un ambiente de frío y tranquilidad, sin embargo, la parte más profunda de la cual aún se está conociendo, es un lugar ruidoso.

  3. 31 de dic. de 2023 · Así que, si alguna vez te has preguntado qué hay en lo más profundo del mar, recuerda que la respuesta está ahí afuera, esperando a ser descubierta. Mantén tu curiosidad viva y nunca dejes de explorar, porque los misterios ocultos del océano están esperando a ser revelados por aquellos lo suficientemente valientes como para aventurarse en sus profundidades.

  4. Conoce acerca de todos los animales del mar profundo. Skip to Main Content. Starting 3/21: Masks encouraged. ... En lo profundo; Animales del mar profundo. English | Español. Open filters. Tipo de animal. ... Este crustáceo diminuto viaja desde el mar profundo hasta aguas más superficiales, pues allí encuentra más comida. Ver más. Animal.

  5. 7 de jul. de 2021 · Uno de los animales más curiosos que habita en las profundidades del mar es el tiburón duende. Del mismo modo que el pez pelícano es ciego, aunque tiene una capacidad para detectar campos ...

  6. La tripulación midió la profundidad del extremo sur en 8.140 metros. En una expedición posterior, en la década de 1950, la tripulación del H.M.S. Challenger II descubrió una depresión aún más profunda dentro de esta fosa que marcaba el punto más profundo del océano, bautizado como el abismo Challenger en honor a los dos barcos.

  7. Por ejemplo, el Pacífico es más profundo que el Atlántico, entonces hay una distribución heterogénea respecto a las profundidades a mundial”, detalla Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), quien se convirtió a inicios del 2022 en el primer chileno en llegar a lo más hondo de la Fosa de Atacama, a más de 8.000 metros de profundidad.