Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sí, es cierto que el creador de Superman, Jerry Siegel, originalmente lo concibió como un villano. En 1933, Siegel y su amigo Joe Shuster crearon un personaje llamado “The Superman” que era un villano con habilidades sobrehumanas. Después de varios años, decidieron cambiar su enfoque y transformarlo en un héroe que luchara contra el mal.

  2. Superman Supermán comenzó siendo un villano con poderes telepáticos y una obsesión: dominar el mundo. Personaje principal de la historieta «The Reign of the Superman», publicada en el fanzine Science Fiction #3 de Siegel de 1933 y que nada que ver con la figura de héroe que se haría tan popular.Esta versión maligna de Jerry Siegel en un fanzine que él mismo editaba junto a Joe ...

  3. JOE SHUSTER. UNA HISTORIA A LA SOMBRA DE SUPERMAN, VOLOJ, JULIAN; CAMPI, THOMAS, $ 22.600. La historia de Joe Shuster cuenta la creación del personaje de Superman a finales de los años 30. Desde cómo se conocieron los autores y dieron vida al personaje hasta como intentaron vender el proyecto a las editoriales para que al final fueran explotados, engañados y despojados de sus derechos.

  4. Personaje de ficción, del universo DC Comics. Lois es una periodista para el periódico Daily Planet de Metropolis. Ella fue uno de los primeros reporteros en entrevistar a Superman, y sigue siendo uno de sus aliados más cercanos. La primera aparición de Lois Lane es en Action Comics #1 (Junio 1938) y es creada por Jerry Siegel y Joe Shuster .

  5. 31 de ene. de 2024 · Superman, una de las figuras más emblemáticas de la historia ficticia, ha aparecido en innumerables cómics, programas de televisión, películas y otros medios. Creado por primera vez en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster, Superman se ha convertido en el arquetipo estándar de superhéroe. Aunque el personaje hizo famosos a Siegel y Shuster ...

  6. 3 de ene. de 2014 · Allá por el año 1930 Jerry Siegel, natural de Cleveland, y Joe Shuster, nacido en Toronto, comienzan su curso escolar. Ambos pronto descubren que el Glenville Torch es el lugar ideal para desembocar su torrente creativo influenciado por la ciencia ficción, Tarzán, Buck Rogers, Popeye y los seriales de el Zorro (en aquel momento protagonizados por Douglas Fairbanks).

  7. 18 de jul. de 2018 · Pero la cinta no solo se trasformó en un escaparate para el Hombre de Acero, no menos importante fue su forma colateral de ayudar a visibilizar y subsanar -al menos en parte- una injusticia endémica para con los creadores de este personaje. El guionista Jerry Siegel y su compañero y dibujante Joe Shuster habían presentado a este incansable ...