Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los angiofibromas nasofaríngeos juveniles son tumores que se desarrollan en la zona que hay detrás de la nariz. Estos tumores son benignos (no cancerosos), pero pueden dañar los nervios y los huesos, taponar los oídos y obstruir los senos nasales. La mayoría de estos tumores ocurren en adolescentes de género masculino.

  2. En general, el cáncer de la nasofaringe puede presentarse con síntomas nasales, síntomas en los oídos, síntomas en los nervios craneales o síntomas en el cuello. Un bulto en el cuello. Uno de los puntos de detección más comunes del cáncer nasofaríngeo es después de que se ha extendido a los ganglios linfáticos del cuello.

  3. Para diagnosticar el cáncer nasofaríngeo, el médico examina en primer lugar la nasofaringe con un espejo especial o un tubo flexible provisto de una pequeña cámara de vídeo (endoscopio). Si identifica una lesión tumoral, realiza una biopsia. La muestra de tejido se examina posteriormente con el microscopio.

  4. El frotis o exudado nasofaríngeo, también conocido como frotis nasal, es una muestra respiratoria que se recoge para investigar ciertas infecciones respiratorias. Se obtiene haciendo que el paciente levante la cabeza para introducir una torunda (similar a un bastoncillo de los oídos, aunque más larga y fina) suavemente a través de las ...

  5. 20 de ene. de 2022 · Hisopado nasofaríngeo: Consiste en recoger la muestra a través de un hisopo, que se introduce en la fosa nasal paralela al paladar hasta llegar a la pared nasofaríngea. Como se muestra en la imagen. Hisopado Nasal: Se realiza a través de insertar el hisopo estéril en la fosa nasal. En la imagen que se muestra se puede ver la dirección del ...

  6. Síntomas del cáncer nasofaríngeo. Si usted padece de cáncer nasofaríngeo, puede confundir fácilmente los síntomas con otras afecciones. Es posible que primero note un bulto en su cuello. Es posible que tenga problemas para oír con un oído. Es posible que tenga hemorragias nasales, dolores de cabeza, visión borrosa o zumbidos en uno o ...

  7. Signos y síntomas del cáncer nasofaríngeo. El cáncer nasofaríngeo a menudo se presenta con metástasis palpables en los ganglios linfáticos en el cuello. Otro síntoma de presentación frecuente es la pérdida de la audición, en general causada por obstrucción nasal o de la trompa auditiva (de Eustaquio), que produce derrame en el oído ...

  1. Otras búsquedas realizadas