Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta obra es una adaptación corta de El Avaro, una comedia dramática escrita por el célebre autor francés Molière. La obra original es una crítica a la avaricia y al poder del dinero en la sociedad. En nuestra adaptación, buscamos mantener la esencia de la historia, pero simplificándola y haciéndola accesible para un público juvenil e ...

  2. En la obra Tartufo de Molière, se exploran diversos temas que suscitan reflexiones profundas sobre la sociedad y la moralidad humana. A través de una mirada crítica, Molière aborda la hipocresía religiosa y moral, así como el abuso de poder y la manipulación que ocurren en el contexto de la religión.. Uno de los temas destacados en Tartufo es la hipocresía religiosa.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › mBiografia de Molière

    En 1660 creó el personaje de Sganarelle (al cual recuperaría muchas veces en otras obras y al que siempre interpretó él mismo) en la comedia del mismo nombre; pero Molière, que perseguía la fama de Corneille y Racine, no triunfó en el género de la tragedia: Don García de Navarra, obra en la que había invertido mucho esfuerzo, fracasó rotundamente.

  4. El actor Grand-Ménil en el papel de Harpagón (1790). El avaro (L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière.Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668.El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio. El tema central es "la avaricia extrema que tiene el personaje de Harpagón".

  5. Tartufo, la tradicional obra de Molière, sátira que fue acusada de impía que satiriza la hipocresía en la religión. Esta versión fue prohibida por la iglesia católica y Molière escribió dos versiones más de la obra, en 1666; en 1669 Molière escribió y produjo la tercera versión de Tartufo, que es la versión que hoy se conoce. Don Juan

  6. en.wikipedia.org › wiki › MolièreMolière - Wikipedia

    Molière plays a small part in Alexandre Dumas's novel The Vicomte of Bragelonne, in which he is seen taking inspiration from the muskeeter Porthos for his central character in Le Bourgeois gentilhomme. Russian writer Mikhail Bulgakov wrote a semi-fictitious biography-tribute to Molière, titled Life of Mr. de Molière.

  7. Hay que esperar hasta febrero de 1669 para que Luis XIV de Francia autorice a Molière a representar su obra, que recupera además su título original de Tartufo. El personaje Tartufo describió de manera tan excelsa al ser hipócrita que este nombre es utilizado ahora en el Diccionario de la Real Academia Española para definir a la persona hipócrita y falsa.

  1. Búsquedas relacionadas con molière obras

    molière obras más importantes
    moliere obras resumen
  1. Otras búsquedas realizadas