Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2020 · A partir de esta idea, Foucault configura una estética de la existencia que invita al individuo a problematizar la relación consigo mismo y a usar “técnicas” para transformar la propia existencia en una obra de arte. El proyecto de una estética de la existencia, como expresión de un pensamiento ético en Foucault, se remonta a la ...

  2. Michel Foucault: una lectura ético-politica de los antiguos 99 En el segundo volumen de L 'Histoire de la sexualité, se trata de "sef'ialar algunos trazos generales que caracterizan la manera en que el comportamiento sexual ha sido objeto de reflexi6n en el pensamiento griego clasico como dominio de apreciaci6n y de elecciones morales".4 Entre otros, Foucault analiza textos de los grandes ...

  3. Michel Foucault: ética de la palabra y vida académica* Michel Foucault: Ethics of the Word and Academic Life . Jorge DÁVILA * Una versión parcial de este texto se presentó como Conferencia invitada en el III Colóquio Franco-brasileiro de Filosofia da Educaçao, Foucault 80 anos, organizado por la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil, octubre de 2006 y fue ...

  4. 16). Tal problematización es más profunda en la teoría del pensador francés. Para Foucault el sujeto ético pretende siempre hacerse, constituirse a sí mismo, por lo que ha de buscarse un sentido auténtico y cautivador de la existencia, para lo cual es necesaria la conciencia de sí, como práctica de la vida.

  5. 5 de ago. de 2022 · Michel Foucault. Paul-Michel Foucault, fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el … Nacimiento: 15 de octubre de 1926, Poitiers, Francia Fallecimiento: 25 de junio de 1984, París, Francia

  6. Es importante advertir que a partir del estudio del poder y la libertad inaugurado por Foucault se han derivado dos ámbitos de pensamiento diferentes. Por un lado, el que continúa la problemática del biopoder, como en el caso de Giorgio Agamben y Roberto Esposito. 1 Es decir, la vía que estudia cómo la vida ( bíos ) entra en la historia y se vuelve objeto del poder (biopoder) y la ...

  7. El presente artículo tiene como objetivo analizar el pensamiento de Michel Foucault en torno al sujeto y la ética y su vínculo con la modernidad. Para establecer esa relación se analiza las categorías focultianas de saber, poder y gobernabilidad.