Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Depredadores de la medusa. Los depredadores de las medusas son los peces luna, delfines, tortugas marinas, tiburones, ballenas. Pese a que tienen un gran número de depredadores conocidos, la medusa cuenta con un sistema de defensa único, y puede ser muy efectivo ante ataques imprevistos. Esta posee en sus tentáculos un tipo de químico que ...

  2. 14 de may. de 2024 · Las medusas que han sido arrastradas hasta la playa todavía pueden liberar aguijones venenosos al tocarlas. Tipos de medusas. Muchos tipos de medusa son relativamente inofensivos para los humanos. Otras pueden causar dolor intenso y una reacción en todo el cuerpo (sistémica). Las siguientes medusas provocan problemas más graves en las personas:

  3. Las medusas, también denominadas popularmente como aguamalas o aguasvivas, son animales pelágicos (de mar abierto) y aunque pueden propulsarse gracias a movimientos rítmicos de su umbrela, se mueven básicamente arrastrados por las corrientes marinas. Porque su cuerpo está formado por un 95% de agua, hecho que les proporciona un camuflaje ...

  4. 9 de mar. de 2022 · Las medusas son animales invertebrados que han colonizado casi todos los rincones de los mares y océanos del planeta. Prácticamente un 95% del cuerpo de la medusa está compuesto por agua, lo que les permite flotar con facilidad y nadar sin necesidad de desarrollar una potente musculatura.En todas ellas se pueden observar tres partes principales: umbrela, manubrio y tentáculos.

  5. Todo el Oceanogràfic está inmerso en el mundo de las medusas. Unos curiosos y misteriosos animales formados por un 95% de agua. La mayor muestra de medusas de Europa se compone de los cnidarios distribuidos en diferentes tanques, así como paneles informativos y cómics instructivos. Edificio de acceso: un acuario y tres cilindros con ...

  6. 10 de ago. de 2015 · Deberán sacarse, con mucho cuidado, el máximo posible de medusas del agua y recoger las que estén en la arena, para evitar que entren en contacto con los bañistas o paseantes. Debemos tomar precauciones incluso si las medusas están lejos de la costa. La acción de las olas puede arrastrar tentáculos que siguen siendo activos.

  7. Especies más frecuentes. Diámetro: Puede llegar a medir más de 20 cm de diámetro. Morfología: Umbrela semiesférica, algo aplanada con cuatro largos, festoneados y robustos tentáculos orales. En el borde de la umbrela presenta 16 lóbulos periféricos, alargados y de contorno redondeado. Presenta 16 tentáculos marginales que pueden ...

  1. Otras búsquedas realizadas