Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2023 · Introducción. " Las troyanas " (Gr: " Troädes " ) es una tragedia del antiguo El dramaturgo griego Eurípides Se presentó por primera vez en la Dionysia de la ciudad de 415 A.C. junto con otras dos tragedias inconexas, " Alexandros " y " Palamedes " y la obra cómica del sátiro " Sisyphos " que se han perdido en la antigüedad.

  2. Medea es, sin lugar a dudas, la mejor obra de Eurípides que conservamos. Esta tragedia habla del amor y, sobre todo, del desamor, de las consecuencias de ambos y de las acciones a las que nos pueden llevar esos estados. Las Troyanas es un texto tan vigente hoy como en el año 415 a.C.; pone en escena la caída de Troya.

  3. Las Troyanas (Troades) es una tragedia de Séneca, escrita, según K. Münscher, [1] entre los años 52 y 54. Está inspirada en la tragedia homónima que es obra de Eurípides.. Algunos autores consideran que las tragedias de Séneca, más allá de una mera exposición artística de la tragedia griega, representan un claro ejemplo de la visión del mundo y de la filosofía de ese dramaturgo ...

  4. Resumen y sinopsis de Troyanas de Eurípides. Con Las troyanas, representada en 415 a.C. después de la terrible matanza de la isla de Melos (donde los atenienses acuchillaron a los hombres y esclavizaron a las mujeres), Eurípides puso en escena el último día de la destrucción de Troya, con el sufrimiento de las mujeres troyanas y el saqueo de los vencedores.

  5. Sinopsis. Medea es, sin lugar a dudas, la mejor obra de Eurípides que conservamos. Esta tragedia habla del amor y, sobre todo, del desamor, de las consecuencias de ambos y de las acciones a las que nos pueden llevar esos estados. Las Troyanas es un texto tan vigente hoy como en el año 415 a.C.; pone en escena la caída de Troya.

  6. El resumen Medea comienza cuando el héroe griego Jasón envió a su esposa Medea al exilio en Corinto tras las aventuras del Vellocino de Oro. Después de casarse con Glaucous, la hija del rey Creonte de Corinto, rompió con ella para apoyar sus aspiraciones políticas. Medeaduelo lamenta la pérdida del amor de su esposo cuando comienza la obra.

  7. Sinopsis de LAS TROYANAS. "Entre la tragedia de Eurípides y la sociedad ateniense del siglo V existe una relación implícita que ya no podemos ver hoy sino desde fuera -dice Jean-Paul Sartre-. Si quiero hacer sensible esta relación, no puedo contentarme con traducir Las troyanas, necesito adaptarla. La guerra -continúa Sartre-, hoy ya ...