Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2016 · Lucy, el fósil de 'Australopithecus afarensis' más famoso, vivió hace 3,18 millones de años en lo que hoy es la región de Afar en Etiopía. Hasta hoy no se sabía cómo murió este ancestro ...

  2. 25 de nov. de 2015 · Algunos lo llaman el primo de Lucy y esta especia fue bautizada como australopithecus anamensis. Aunque Lucy es la australopithecus mejor conservada, no fueron los suyos los primeros restos ...

  3. 24 de nov. de 2020 · Los restos de esta australopithecus son los más famoso del mundo, pues "Lucy" ayudó a complementar el árbol evolutivo de nuestra especie... ¡Conócela!

  4. En 1974 el paleoantropólogo Donald Johanson y sus colaboradores Yves Coppens y Maurice Taieb descubrieron en África Oriental una Australopithecus afarensis. Donald Johanson, entre hueso y hueso, tarareaba una canción de los Beatles que era su preferida: “Lucy”. Tuvo una iluminación y decidió llamar así al esqueleto.

  5. 9 de ago. de 2018 · ¿Por qué la Australopithecus Lucy se llama así? National Geographic 9 agosto, 2018

  6. Conoce y explora parte del patrimonio histórico y cultural de México a través de la red de museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

  7. Museo de Historia Natural de Cleveland. Australopithecus afarensis (del latín 'mono austral de Afar ') es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre 3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este ( Etiopía, Tanzania y Kenia ).