Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2018 · Acompáñame en mi peregrinar, Y ruega por mí ante Nuestro Señor, Amén. Finalizamos esta cuarta oración, rezando con la mayor devoción de tu corazón una Ave María, en agradecimiento a Nuestra Madre Celestial por tantos favores recibidos. Quinta Estación: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz. Tercera Estación: Jesús cae ...

  2. El Vía crucis es una devoción centrada en los Misterios dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión.. La difusión del ejercicio del Vía crucis ha estado muy vinculada a la Orden franciscana. Pero no fue San Francisco quien lo instituyó tal como lo conocemos ...

  3. Los Textos Bíblicos de las Estaciones del Via Crucis son un camino de reflexión y devoción en el contexto de Textos bíblicos. Cada estación nos invita a meditar y contemplar la pasión y muerte de Jesús. En la primera estación, Jesús es condenado a muerte por Poncio Pilato.Esta escena nos muestra la injusticia de un juicio manipulado por intereses políticos.

  4. Sexta Estación. LA VERÓNICA LIMPIA EL ROSTRO DE JESÚS. . Vía crucis de Juan Pablo II. (Viernes Santo de 2000) La Verónica no aparece en los Evangelios. No se menciona este nombre, aunque se citan los nombres de diversas mujeres que aparecen junto a Jesús. Por tanto, puede ser que este nombre exprese más bien lo que esa mujer hizo.

  5. 24 de mar. de 2021 · Representación Iconográfica: Les voy a mostrar los aspectos más representativos en cada una de las estaciones que componen la Vía Crucis. Primera Estacion: Jesús en el huerto de los Olivos. En la representación iconográfica de esta estación generalmente vemos a Jesus con tres apóstoles rezando en un huerto.

  6. Vía Crucis. Este texto está dedicado a la más antigua y hermosa de las devociones populares, el “Vía Crucis de Nuestro Señor y Salvador”. * Las ilustraciones de este Vía Crucis son obra del pintor Angelo Biancini. (Istituto Paolo VI, Brescia). Nació esta devoción directamente del corazón del pueblo, de su afán por poner vivamente ...

  7. Vía crucis: Séptima estación. Séptima Estación. JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ. . Vía crucis de Juan Pablo II. (Viernes Santo de 2000) «Pero yo soy un gusano, no un hombre, vergüenza de la gente, desprecio del pueblo» (Sal 21,7). Vienen a la mente estas palabras del salmo mientras contemplamos a Jesús, que cae por segunda vez bajo la cruz.