Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1805, se hizo cada vez más difícil para España atravesar el Atlántico, y en 1806 y 1807, Gran Bretaña intentó tomar el puerto de Buenos Aires de España. En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de ...

  2. España napoleónica [f] ... El alzamiento popular contra la invasión francesa el 2 de mayo de 1808 dio lugar a la guerra de la Independencia española, que finalizó en 1814 con la expulsión del trono de José Bonaparte y la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Fernando VII.

  3. La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como ...

  4. Mapa de las campañas francesas de invasión en España (1808-1812). Tras la abdicación de Carlos IV y el motín de Aranjuez, el ejército francés estaba establecido en varias ciudades españolas, a la espera de la invasión de Portugal.Carlos IV pidió a Napoleón que le ayudara a recuperar el trono, y este, que negó su reconocimiento a Fernando VII como nuevo rey, sometió a fuertes ...

  5. 28 de feb. de 2024 · La invasión napoleónica a España proporcionó a estos criollos el argumento definitivo para sus aspiraciones independentistas, que venían gestándose desde décadas atrás. Una de las razones fundamentales de este anhelo de libertad, era el hecho de que a partir del ascenso del rey Carlos III en España en 1759, las reformas que había ...

  6. 28 de sept. de 2023 · La revolución de España en 1808 fue el proceso que se abrió cuando las tropas de Napoleón invadieron la península ibérica. Los españoles “patriotas”, opuestos a la ocupación francesa, resistieron al ejército francés y desconocieron la autoridad de José Bonaparte, el rey impuesto por Napoleón. Un primer hecho de resistencia fue ...

  7. Miguel Ángel Sánchez Gómez: “La invasión napoleónica. ¿Guerra de independen-cia o guerra civil?”, Monte Buciero 13. Cantabria durante la Guerra de la Inde-pendencia, ISSN 1138-9680, Santander 2008, pp. 69-99. Dentro del imaginario popular español, la llamada Guerra de la Indepen-

  1. Otras búsquedas realizadas