Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En estas fechas se celebra en Ayacucho, la Fiesta de Comadres y Compadres, la festividad se realiza en todos los distritos de Huamanga, es una celebración tradicional de antesala a los carnavales.

  2. Otro pan muy famoso en Ayacucho son las wawas, un pan de trigo que se amasa y se le da forma de niño pequeño o de bebé. Se come, principalmente, en la fiesta de Todos los Santos, el primero de noviembre, y suele rellenarse de dulces de frutas. Bebidas típicas de Ayacucho. La chicha de Jora, muy extendida por todo el Perú, tiene en Ayacucho ...

  3. 23 de dic. de 2016 · Asi se celebran las fiestas navideñas en la ciudad de Ayacucho huamanga, un tipica de nacimiento, el arbol navideño y las luces..feliz navidad#feliznavidad

  4. 1 de nov. de 2017 · La Fiesta de Yaku Raymi, celebrada del 20 al 26 de agosto, es una de las fechas importantes en Ayacucho, en donde se puede disfrutar de esta ancestral danza, con las más impresionantes ...

  5. Reseña histórica de la danza Navidad de Chiwa. La celebración de las fiestas navideñas, se inicia con la llegada de los españoles al Perú y en particular en Ayacucho en el año 1545, época en el que los Azángaros se encontraban en la parte baja de Huanta. En aquel entonces las primeras fiestas de navidad se realizaban en Huanta, con el ...

  6. La Huaylía, un género de música y danza de la provincia cuzqueña de Chumbivilcas, en el sur de Perú, fue hoy declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, informaron fuentes oficiales.

  7. 25 de dic. de 2021 · Esta danza emblemática, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en julio de 2021, se celebra en la ciudad de Huánuco entre el 24 de diciembre, víspera de la Navidad, y el 20 de enero. A través de esta danza se expresa la particular visión andina, que procesa y recrea elementos hispanos frente a las condiciones en las que se hacía trabajar a los esclavos negros llevados a las minas y ...