Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2019 · La Histeria era el trastorno o etiqueta con la que se designaban algunos. comportamientos "inadecuados" que presentaban las mujeres. El término Histeria es un trastorno difícil de definir, cuyos ...

  2. 21 de oct. de 2021 · La historia de la histeria es una de esas interesantes, duras y reflexivas (la terapia en consulta con masaje genital… bueno, sin comentarios). La sexualidad femenina fue un tabú hasta hace muy poco (lo sigue siendo en según qué contexto) y creo que fue una forma de represión brutal con consecuencias como la que tú expones, entre otras.

  3. 21 de sept. de 2019 · Sin embargo, a partir del siglo XVII, la «histeria femenina» quedó establecida como algo a resolver sólo por la medicina, cuya primera recomendación era casarse y mantener encuentros sexuales periódicos con el esposo (ya que la masturbación era «tabú y pecaminosa»). Esos parámetros colocaban a las mujeres solteras, viudas y monjas en ...

  4. La idea principal es que la enfermedad se relaciona con un órgano femenino muy concreto, el útero, que no tiene lo que desea y en consecuencia se desplaza de manera imprevista por el cuerpo. En la Antigüedad Clásica muchos filósofos abordaron el tema de la Histeria.

  5. 22 de jun. de 2021 · Según una historia exhaustiva de la histeria femenina, compilada por investigadores de la Universidad de Cagliari en Italia, los textos egipcios que datan del año 1900 a.C. sostenían que los trastornos histéricos eran causados por los úteros de las mujeres, que podían moverse por todo el cuerpo.

  6. 5 de dic. de 2023 · En la Newsletter de hoy descubriremos la historia de la conocida como “histeria femenina”, una dolencia diagnosticada hasta mediados del siglo XIX en la que ser mujer era casi una enfermedad. Del mismo modo, analizaremos la represión sexual que escondía este diagnóstico y, como siempre, haremos un repaso de la actualidad en el mundo de la Psicología.

  7. 18 de jul. de 2022 · Un repaso por la historia de la histeria femenina. Uno de los temas más fascinantes en la historia de la sexualidad, y concretamente de la sexualidad de la mujer, es el diagnóstico de histeria femenina, que ha estado presente a lo largo de la historia. Etimológicamente, la palabra histeria procede del griego, hystéra que significa útero.

  1. Búsquedas relacionadas con histeria femenina

    la histeria femenina