Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anatomía de las garrapatas. Según las especies, el tamaño de las garrapatas adultas (no repletas de sangre) varía entre unos 0,5 y 1 cm. Las larvas y ninfas son bastante más pequeñas. Su anatomía difiere notablemente de la de los insectos. Han perdido todo indicio de segmentación y carecen de una cabeza propiamente dicha y de antenas. En su lugar poseen dos pares de apéndices, los ...

  2. Guarde la garrapata en un frasco. Vigile atentamente a la persona que fue mordida durante la siguiente semana o dos, para detectar los síntomas de la enfermedad de Lyme. Si no se pueden eliminar todas las partes de la garrapata, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su proveedor de atención médica.

  3. Las enfermedades transmitidas por garrapatas ocurren en cualquier parte del mundo, aun en el patio de su propia casa. Para protegerse a usted mismo y a su familia: Use un repelente químico con DEET, permetrina o picaridina. Use ropa protectora de colores claros. Meta el pantalón dentro de los calcetines. Evite las zonas infestadas por garrapatas.

  4. Morfología. Las garrapatas son artrópodos medianos (3-8 mm), aunque las hembras alimentadas pueden adquirir grandes tamaños (hasta 1 cm), biológicamente cercanos a las arañas y a los escorpiones (son arácnidos con 4 pares de patas), que pertenecen al orden Acarina, con el cefalotórax y el abdomen fusionados, sin antenas, con un par de ...

  5. 11 de sept. de 2017 · Alimentación de las garrapatas. A diferencia de los mosquitos, machos y hembras se nutren por igual con la sangre. Gracias al mencionado hipostoma, pueden «taladrar» la dermis del anfitrión escogido, fijarse a ella y alimentarse. Justamente, por su capacidad de adhesión, se precisa de un procedimiento específico para separarla de su presa.

  6. Las garrapatas de los perros y las garrapatas de los bosques transmiten la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Las enfermedades de las garrapatas tienden a ocurrir principalmente en ciertas partes del país. Incluso en esas áreas, no todas las garrapatas son portadoras de la enfermedad.

  7. Las garrapatas de la familia Argasidae son clasificadas como garrapatas blandas, cuya principal característica es la ausencia de escudo en la superficie dorsal; así como la localización subterminal o ventral del capítulo en las adultas, lo que no permite su visualización desde la parte dorsal, y que en el caso de larvas y ninfas puede tener una localización terminal (Cordero del Campillo ...

  1. Otras búsquedas realizadas