Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Capital de Italia entre 1865 y 1871 durante la Unificación italiana, en la Edad Media fue un importante centro cultural, económico y financiero. Conoció su época de mayor esplendor tras la instauración del Gran Ducado de Toscana bajo el dominio de la dinastía Médici 2 .

  2. 14 de may. de 2019 · En la Edad Media, Florencia tenía unos 30.000 habitantes y seguía creciendo al amparo de una intensa actividad artesanal y comercial, en la que destacaba el tráfico marítimo con el norte de...

  3. Florencia se benefició material y culturalmente de sus intercambios marítimos en conciencia social. Edad Moderna. La extinción de la línea Medici y la ascensión en 1737 de Francisco Esteban, duque de Lorena y marido de María Teresa I de Austria, condujo a una temporal inclusión de la Toscana en los territorios de la corona ...

  4. Florencia en la Edad Media En el año 774, Florencia fue conquistada por Carlomagno pasando a formar parte del Imperio Carolingio. En 1115, la ciudad se liberó aprovechando las disputas motivadas por la sucesión de la condesa Matilde.

  5. 16 de mar. de 2022 · Florencia conserva todavía parte del encanto de las ciudades medievales italianas: sus calles, torres y expléndidos edificios nos hablan de ese período de gloria. Con esta visita, os proponemos un viaje en el tiempo, una visita por la Florencia Medieval.

  6. www.florencia.es › arquitectura-y-arte › origenes-historiaHistoria de Florencia

    La Edad Media Después de la desaparición del Imperio Romano, la ciudad reconquistó su autonomía y, cuando llegó a ser municipio independiente en el siglo XII, comenzó a extenderse conquistando las zonas que la rodeaban.

  7. En la Edad Media, se convirtió en un importante centro de comercio y de paso, participó en las famosas guerras entre güelfos y gibelinos, es decir, entre los partidarios del Papa y los del Emperador, para acabar convirtiéndose en la ciudad más importante de la Toscana, con actividades florecientes, desde la manufactura hasta las finanzas.