Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Introducción - La enfermedad de Parkinson y parkinsonismos La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en España. Se trata de una enfermedad crónica que va evolucionando a través de una serie de fases, cuya sintomatología es diversa y compleja, para la que actualmente no hay

  2. Ante la sospecha de Enfermedad de Parkinson, el paciente debe referirse a un especialista para hacer diagnóstico diferencial e iniciar tratamiento, cuando corresponda. 2. Confirmación diagnóstica RECOMENDACIÓN C La confirmación diagnóstica de la Enfermedad de Parkinson es clínica y se realiza con la presencia de:

  3. Independiente, según los estadios de la Enfermedad de Parkinson se encontró que el mayor porcentaje de la población 33,3% (13 pacientes) se encuentran en un Estadio 2 de la enfermedad. 14 pacientes de entre 70 a 79 años presentan un nivel Independiente, 7 pacientes de entre 70 a 79 años se encuentran en un Estadio 2, la

  4. Definición. La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno caracterizado por síntomas motores como temblor en reposo, bradicinesia, rigidez. alteraciones en la marcha. También se conocen síntomas no motores, como alteraciones autonómicas, sexuales, del sueño. neuropsiquiátricas.

  5. Escalas clínicas para la enfermedad de Parkinson A continuación se describen brevemente las escalas más utilizadas para la evaluación de la EP. Clasificación de Hoehn y Yahr (H & Y)94 Estándar de referencia en la evaluación global de la gravedad de los pacientes con EP (función motora y avance de la enfermedad). La versión

  6. Introducción. La EP es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes relacionadas con la edad, afecta al 1% de los pacientes mayores de 60 años y al 0,3% de la población general 1, calculándose una prevalencia cercana al doble de la actual para el año 2030 2.. Es una enfermedad progresiva y crónica que se manifiesta clínicamente por una tríada de síntomas motores cardinales ...

  7. Criterios para Incapacidad Permanente por Parkinson Incapacidad Permanente Total. El reconocimiento de una incapacidad permanente total por Parkinson se logra si la etapa de la enfermedad en la que se encuentra del afectado se clasifica como estadio 2, según la escala de Hoehn-Yahr.El trabajo que se esté desempeñando en ese momento suele ser indiferente en esta clase de declaraciones de ...