Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El experimento de Milgram es un experimento de psicología social realizado por primera vez en 1961 por el psicólogo que le da nombre. El propósito de este experimento es estudiar el comportamiento de los individuos que reciben órdenes que entran en conflicto con sus valores. Tras la polémica inicial y el revuelo por los experimentos, otros ...

  2. El experimento de Milgram plantea importantes implicaciones éticas y morales en términos de la manipulación psicológica y el respeto a la dignidad humana. Este experimento, realizado por el psicólogo Stanley Milgram en la década de 1960, investigaba la disposición de las personas a obedecer órdenes de autoridad, incluso si ello implicaba causar daño a otros.

  3. experimento de Stanley Milgram, 45 años después. XVI Anuario de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Tomo II, pp. 277-284. ISSN 0329-5885 _____ Cuestiones ético‐metodológicas frente a la réplica del experimento de Stanley Milgram, 45 años después Gabriela Z. Salomone & Juan Jorge Michel Fariña

  4. 23 de nov. de 2015 · Las conclusiones del experimento a las que llegó Milgram pueden resumirse en los siguientes puntos: A) Cuando el sujeto obedece los dictados de la autoridad, su conciencia deja de funcionar y se produce una abdicación de la responsabilidad. B) Los sujetos son más obedientes cuanto menos han contactado con la víctima y cuanto más lejos se ...

  5. Conclusión - Obediencia a la Autoridad. Antes del experimento de Stanley Milgram, los expertos pensaban que aproximadamente entre el 1 y el 3% de los sujetos no dejaría de realizar las descargas. Creían que tendrías que ser morboso o psicópata para hacerlo. Sin embargo, el 65% no dejó de realizar las descargas.

  6. de Stanley Milgram sobre obediencia a la autoridad. A 45 años del experimento original, se reabrieron así dis - cusiones éticas y metodológicas insoslayables. Tales cuestiones éticas se organizan en tres niveles diferen - tes: (1) Las premisas éticas para la utilización de con - signas engañosas en la investigación científlca: ¿cuáles

  7. Stanley Milgram (1933 - 1984) fue uno de los psicólogos más célebres del pasado siglo, una fama que alcanzó gracias a sus universalmente conocidos experimentos acerca de la obediencia a la autoridad. Los resultados que Milgram obtuvo en sus investigaciones abrieron una línea de trabajo nueva en psicología. Añadido a esto, su polémica ...